De acuerdo con los encargados, el proyecto nace con la finalidad de fomentar la economía de impacto en instituciones de educación superior.
Redacción: Jonathan Vásquez
La Palabra Universitaria
La Universidad Tecnológica de El Salvador, a través de su Laboratorio UTEC Núcleo, lanzó el Summit Universitario 2025, una iniciativa que busca inspirar, conectar y transformar ideas de jóvenes en proyectos con impacto social, ambiental y económico.
El director de Proyección Social de la UTEC, William Antonio Geliz Mebarack, afirmó que este programa contribuirá al desarrollo de habilidades esenciales para el éxito profesional de los estudiantes, entre ellas: liderazgo, comunicación efectiva, trabajo en equipo, sinergia, resiliencia y pensamiento crítico.
“Este Summit buscará crear un ambiente propicio para el aprendizaje y la práctica de estas habilidades, promoviendo la importancia de la inteligencia emocional y la adaptabilidad en un mundo laboral en constante cambio”, expresó.
La cofundadora y directora de proyectos de INSERT, y colaboradora de Lab UTEC Núcleo, Nahiely Mendoza, detalló que todos los estudiantes activos de la universidad pueden participar.
Asimismo, explicó que el programa está dirigido a jóvenes curiosos por el emprendimiento, con ideas de negocio o emprendedores interesados en aprender sobre economía de impacto, y que estén dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo en el proceso.
Las autoridades informaron que en el Summit Universitario 2025 también participarán estudiantes de otras instituciones de educación superior, quienes seguirán el mismo proceso de selección para competir con sus iniciativas.