Gracias al esfuerzo conjunto de la UTEC y la organización Pro-Mujer, se ha impulsado el desarrollo de capacidades en mujeres emprendedoras, brindándoles acceso a herramientas formativas e insumos que contribuyen al crecimiento y transformación de sus negocios.
Redacción y fotografías: Ana Sorto
La Palabra Universitaria
La Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), a través de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social, en alianza con Pro-Mujer, entregó por tercera vez fondos de capital semilla a 10 mujeres emprendedoras del programa Comienzo mi negocio.
Esta iniciativa les permitirá fortalecer sus proyectos hacia una economía autónoma y sostenible, además de mejorar la calidad de sus productos y servicios.
La vicerrectora de Investigación y Proyección Social, Noris Isabel López Guevara, resaltó el valioso aporte de Pro-Mujer en el empoderamiento femenino y la independencia económica. “Pro-Mujer es la organización que provee los fondos; la UTEC es la entidad implementadora. Las beneficiarias son mujeres que ya tienen sus negocios en marcha y que fueron seleccionadas a partir de su participación en talleres como Comienzo mi negocio, el cual es un prerrequisito para optar a los fondos de capital semilla en especie, que incluyen insumos, materiales o equipos”, explicó.
La actividad contó con la participación de Lesly Estrada, gerente de Proyectos de Impacto Social de Pro-Mujer; Denia del Valle, representante de país de Pro-Mujer; y Aracely Zaldaña, facilitadora de Comienzo mi negocio. Zaldaña destacó que el proyecto busca generar un impacto en las mujeres a mediano y largo plazo, permitiéndoles potenciar y expandir sus negocios.
Una de las beneficiarias, Yurico Jenifer Bermúdez de Meléndez, graduada de la UTEC, compartió que su emprendimiento se dedica a la producción y distribución de productos artesanales y nostálgicos, como chocolate en tablilla y jalea de tamarindo. Agradeció a la UTEC y Pro-Mujer por los insumos recibidos, que le permitirán aumentar su producción y, con ello, su capital.
Entre los materiales entregados a las emprendedoras se incluyeron extractores de cítricos, implementos de costura, utensilios y equipos de pastelería, vitrinas refrigerantes, cocinas, herramientas para bisutería, recursos para venta de ropa, entre otros.
“En la Universidad Tecnológica el emprendimiento es una actividad esencial, incluida en los planes de estudio y en las acciones de proyección social. Por ello decidimos involucrarnos en este proyecto”, recalcó la vicerrectora López.
Esta iniciativa refleja, una vez más, el compromiso institucional de la UTEC con la sociedad, al apoyar a mujeres emprendedoras que buscan destacar en el ámbito económico. Un acompañamiento que no solo impulsa la innovación de sus negocios, sino también su desarrollo personal y familiar, contribuyendo así a un cambio social que transforma y promueve el progreso del país.