Esta iniciativa, impulsada por la UTEC y la organización Pro Mujer, ha capacitado a mujeres emprendedoras para fortalecer e innovar sus negocios.
Redacción y fotografías: Jonathan Vásquez
La Palabra Universitaria
La Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social de la UTEC, junto con su Dirección de Investigaciones y la Dirección de Proyección Social, en coordinación con la organización Pro Mujer, realizó la segunda entrega de insumos y equipos a 15 mujeres emprendedoras del programa “Comienzo mi negocio”.
Esta actividad forma parte del fondo de capital semilla del proyecto “Planeo el crecimiento de mi negocio”.
La vicerrectora de Investigación y Proyección Social, Noris Isabel López Guevara, destacó el impacto positivo de estos programas en la vida personal y laboral de las participantes. “Por medio de Pro Mujer ellas están viendo realizados sus sueños, porque así lo manifestaron en ocasiones anteriores: poder acceder a equipo y mobiliario que fortalece los negocios que ya tienen. Ellas son capaces de generar ingresos —uno de los requisitos— además de haber cursado el módulo Comienzo mi negocio”, afirmó.
Antes de la entrega, la facilitadora Aracely Zaldaña realizó una recapitulación de lo aprendido durante el proceso e inspiró a las participantes a seguir emprendiendo y aprovechar las oportunidades que se les presenten.

Entre los equipos entregados se incluyeron máquinas de coser, herramientas para la siembra y la producción en granjas, cocinas, entre otros.
“Estamos muy contentos como Universidad Tecnológica de El Salvador de ayudar a transformar la vida de estas mujeres y sus familias. En muchos casos ellas son las cabezas de su hogar, y esto es satisfactorio porque impacta positivamente a todo su grupo familiar”, recalcó la vicerrectora López.
Estos programas, en los que la UTEC participa activamente, reflejan el compromiso institucional con la proyección social, contribuyendo al desarrollo del país mediante el fortalecimiento del emprendimiento femenino.