La iniciativa busca no solo impulsar el crecimiento empresarial, sino también abrir camino hacia la autonomía financiera y el empoderamiento femenino.
Redacción y fotografías: Jonathan Vásquez
La Palabra Universitaria
Más de una decena de mujeres emprendedoras recibieron un nuevo impulso para fortalecer sus negocios gracias a la alianza entre la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) y la organización Pro-Mujer.
Por cuarta ocasión, ambas instituciones entregaron fondos de capital semilla a participantes del programa Comienzo mi negocio, brindándoles insumos y herramientas que marcarán la diferencia en el crecimiento de sus proyectos.
La iniciativa va más allá de mejorar productos o servicios: busca abrir camino hacia la autonomía económica y la sostenibilidad. La vicerrectora de Investigación y Proyección Social de la UTEC, Noris Isabel López Guevara, subrayó que este esfuerzo conjunto es clave en el empoderamiento femenino.
“Lo que se pretende es que ellas logren ampliar sus negocios. Estos ya son negocios existentes que han recibido capacitación por medio de Pro-Mujer, organización que garantiza que los recursos otorgados sean de verdadero beneficio para cada emprendimiento”, expresó.
El evento reunió a representantes de Pro-Mujer y a las facilitadoras del programa, quienes coincidieron en que el impacto de esta estrategia trasciende la entrega de capital: se trata de generar oportunidades reales de expansión y sostenibilidad a mediano y largo plazo.
Los insumos entregados reflejan la diversidad de los emprendimientos apoyados: extractores de cítricos, implementos de costura, utensilios de pastelería, vitrinas refrigerantes, cocinas y equipos para la venta de ropa, entre otros.
Con esta apuesta, la UTEC reafirma su compromiso con la transformación social: apoyar a mujeres que construyen independencia, que innovan y que, al mismo tiempo, impactan de manera positiva en su entorno familiar y comunitario. Un esfuerzo que trasciende la entrega de recursos y se convierte en motor de progreso para el país.