El programa busca fortalecer los conocimientos de los participantes para mejorar su desempeño en las instituciones a las que pertenecen.
Jonathan Vásquez
Fotografía: Alexander Morales
La Palabra Universitaria
La Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), a través de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social y la Dirección de Investigaciones, presentó el curso Promoción de la Salud, desarrollado con el apoyo de la oficina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en El Salvador y organizado por la Red por la Salud y el Bienestar Integral (REDSABI).
En esta iniciativa participan la Asociación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), el Instituto Especializado de Profesionales de la Salud (IEPROES) y la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer (USAM).

Durante el lanzamiento, el doctor Pablo Vega, asesor de Salud Pública y Determinantes de la OMS/OPS, impartió la conferencia “Fundamentos de la promoción de la salud”. También se presentaron los detalles del curso y el funcionamiento de la plataforma virtual que lo alojará.
El programa tendrá una duración de ocho semanas, bajo modalidad virtual, y está dirigido a docentes, investigadores y miembros de los comités de salud y seguridad ocupacional de las instituciones que integran REDSABI.
“Este es un esfuerzo más de vinculación que nosotros como UTEC hacemos en unión con otras universidades y FUSADES, y lo que nos permite es que nuestros proyectos sean más pertinentes”, expresó la vicerrectora de Investigación y Proyección Social de la UTEC, Noris Isabel López Guevara.
La propuesta busca fortalecer las capacidades institucionales en la planificación y ejecución de proyectos con impacto social, así como promover estilos de vida saludables —tanto físicos como mentales— que generen un efecto positivo en la sociedad.