Reynaldo López Nuila: el crecimiento de la universidad ha sido constante

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

45 años han pasado desde que aquel grupo de cinco profesionales esmerados con aportar al desarrollo y mejor futuro para el país se sentaron y dieron vida a lo que inicialmente se llamaría Instituto Tecnológico de Comercio y Administración de Empresas (Itcae), cuyos cimientos consolidarían la existencia de lo que hoy es la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec)

Precisamente en el contexto del 45 aniversario, el actual vicepresidente administrativo del alma máter, y también fundador, Carlos Reynaldo López Nuila, ha destacado el paulatino crecimiento que la Utec ha mostrado en su andar en las más de cuatro décadas desde su creación en 1979.

“El crecimiento de la universidad ha sido constante, no solo con sus alumnos, cuya cifra actual supera los 21 mil estudiantes, también, simultáneamente se han multiplicado sus docentes, sus empleados, sus edificios, sus laboratorios, sus carreras, sus investigaciones, sus proyectos, en fin, todo aquello que requiere una institución educativa responsable del nivel superior”, reflexiona el vicepresidente de la Utec, durante su intervención en el marco de la inauguración de la sala de exhibición del MUA, denominada Cuarenta y cinco años haciendo historia desde la educación: un reconocimiento a su fundador.

Asegura que todo ello le ha permitido alcanzar prestigio y reconocimiento como la universidad privada más grande de El Salvador.

Al mismo tiempo agrega que, “nuestra casa de estudios no ha estado exenta de situaciones adversas que nos han perjudicado en grado sumo, pero nuestros principios y valores nos han forjado un carácter de templanza para asumir los retos que se nos presentan y una voluntad inquebrantable para solucionarlos sin perjuicios para nuestro fin último, el de mantener vigente el compromiso inicial de ofrecer educación de calidad y pertinencia”, dice.

Agrega que desde el mismo principio de la vida institucional se acepta que el cambio es el motivo del desarrollo y que la innovación es la fuerza intrínseca del ser más cada día, para ser mejor en cada nuevo momento.

“Son muchas las iniciativas originales y diferenciadas que hemos emprendido para fortalecer y distinguir nuestra identidad: así tenemos, primera en ofrecer maestría en mercadeo y administración de empresas, primera en ofrecer carreras de informática, primera en ofrecer carreras de historia, antropología y arqueología; primera en ofrecer carreras virtuales, primera en ofrecer como trabajo de graduación las preespecialidades, primera en ofrecer la maestría en educación universitaria para nuestros docentes, primera en ofrecer horarios flexibles, primera en poseer una sala de audiencias para el estudio de casos judiciales, primera con un museo de antropología, única en ofrecer una recopilación en investigación histórica, la universidad más galardonada en la primera convocatoria de excelencia académica para áreas diversas de la educación superior”, entre otras iniciativas que destaca el fundador.

El doctor López Nuila apunta que la misión se cumple cada día y la visión está presente en el horizonte. “Con nuestro rector vitalicio teníamos una frase para nuevos proyectos, movernos entre la audacia y la prudencia. Ese es el éxito de la Universidad Tecnológica”, afirma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


tres + 2 =