Memorándum de entendimiento suscriben Mined y Utec para realizar investigación sobre educación superior

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

Autoridades del Ministerio de Educación (MINED), a través de la dirección nacional de educación superior y la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), han firmado un memorándum de entendimiento que permitirá el desarrollo de una investigación sobre educación superior en el país.

Perspectivas de la educación superior en El Salvador es el nombre de la investigación que será coordinada por el investigador de Utec, Saul Campos, misma que de acuerdo con la vicerrectora de investigación y proyección social de la Utec, Noris López Guevara, centrará su objetivo en indagar en dos grandes dimensiones: la pertinencia de la oferta académica frente a los cambios sociales actuales y el modelo de gestión institucional de las Instituciones de Educación Superior (IES), así como su vinculación social para el desarrollo del país.

En ese sentido, el mencionado estudio permitirá recomendar innovaciones necesarias a implementar para que la educación superior responda a las nuevas demandas del desarrollo económico nacional e internacional.

De acuerdo con los responsables de la mencionada iniciativa, se impulsará la creación de una mesa consultiva permanente por parte del Mined y otras dependencias del gobierno que sirva como organismo consultivo; del mismo modo, se trabajará de manera cercana con representantes de la dirección nacional de educación superior, quienes darán seguimiento al proyecto.

Para el rector de la Utec, Nelson Zárate, este tipo de proyectos representa para la institución un reto y un verdadero compromiso, pues la apuesta que “debemos tomar es tratar de que esa investigación nos revele cómo las Instituciones de Educación Superior debemos organizar nuestras infraestructuras administrativas y el modelo de gestión”.

La Utec en coordinación con el Mined, asumirá el reto de llevar a cabo este estudio al contar con un equipo de expertos en diferentes áreas; asimismo, la investigación abrirá las puertas para futuros trabajos sobre temas críticos y trascendentales de nivel superior en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ cinco = 13