Inicia programa Comienzo mi negocio de Emprende Pro Mujer

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

Empezaron las jornadas de capacitación para un grupo de 24 mujeres emprendedoras que son parte del programa Comienzo mi negocio, impulsado por Emprende Pro Mujer, y apoyado por la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) a través de su Laboratorio de Innovación Social (Lab Utec Núcleo) y su dirección de proyección social.

Ante ello el director de proyección social, William Geliz, destaca que esta iniciativa es producto del esfuerzo de vinculación que se ha logrado establecer con la organización internacional Emprende Pro Mujer.

De acuerdo con la capacitadora, Aracely Zaldaña, el programa Comienzo mi negocio tiene como objetivo apoyar a impulsar los emprendimientos o negocios, ofreciendo nuevos conocimientos, herramientas prácticas que fortalecerán las habilidades personales y empresariales.

Añadió que este programa trae beneficios como aplicar herramientas sencillas y prácticas para mejorar estrategias de ventas, decidir lo que se quiere aprender, fortalecer las habilidades personales y de emprendedurismo, aprender de forma flexible con los tiempos de cada participante y avanzar por módulos adecuados a las necesidades.

También implica beneficios como formar parte de una comunidad de apoyo de emprendedoras, facilitar un cuaderno de herramientas para usar en todo momento, reconocimientos al acumular puntos por cada actividad, y la obtención de un diploma al término del programa formativo.

La ruta de aprendizaje del curso, que al final lleva a las participantes a emprender su negocio, se divide en seis etapas: la primera de ellas que es la que inició con el lanzamiento oficial, en el que el tópico de abordaje fue autoestima y emociones. En el módulo dos se aprenderá a definir el modelo de negocio, en el tres se abordará el tema de los gastos del emprendimiento.

Para el módulo cuatro las participantes aprenderán técnicas para tomar el control del negocio, el módulo cinco versará sobre estrategias para vender y comunicar y, en el sexto peldaño de esa ruta se tendrá la graduación, con la entrega del respectivo diploma.
Emprende Pro-Mujer es una iniciativa que nació en Bolivia en 1990, con el fin de brindar oportunidades adecuadas a mujeres para que se conviertan en poderosas agentes de cambio, filosofía que hasta la actualidad los ha llevado a instalarse en otros países como Estados Unidos y Guatemala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


7 − cuatro =