Apuesta por la proyección social continúa en el municipio de Panchimalco

Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

Los proyectos y actividades de proyección social que impulsa la facultad de ciencias sociales de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) siguen su curso por un ciclo más en el municipio de Panchimalco, del departamento de San Salvador.

De acuerdo con los responsables de llevar a cabo la intervención de actividades en esa localidad, quienes sostuvieron una reunión con representantes del municipio, se pretende dar continuidad a diferentes proyectos y actividades enfocadas en el fortalecimiento cultural, trabajo con adultos mayores, sensibilización sobre la violencia de género, clases de inglés, fortalecimiento del náhuat, investigación sobre Los Chapetones, desarrollo de una revista informativa, creación de una página web, entre otros.

En ese sentido la principal apuesta desde la facultad de ciencias sociales es impulsar acciones que vayan de acuerdo con el área de cada una de las escuelas y cátedras especializadas, por lo que las escuelas de antropología, psicología, idiomas y comunicaciones, así como también la cátedra de género y de realidad nacional, trabajarán de acuerdo con su área del conocimiento.

En el tema del desarrollo cultural y la importancia de la identidad cultural, la escuela de comunicaciones plantea desarrollar un proyecto enfocado en el registro fotográfico de los elementos identitarios propios de la localidad, para luego instalar una exposición fotográfica en uno de los espacios públicos más emblemáticos del municipio.

“Lo que buscamos con esta apuesta es proyectar los elementos identitarios del municipio de Panchimalco, exponiéndolos ante las diversas audiencias, por ello es necesario que la exposición se instale en una de las zonas más emblemáticas, como podría ser el parque Balboa o el mirador de los Planes de Renderos”, explica el director de la escuela de comunicaciones, Domingo Alfaro.

La proyección social es una de las funciones sustantivas de las universidades, que consiste en la vinculación de la academia con la sociedad para contribuir a su desarrollo; por lo tanto, la Utec a través de su accionar en el mencionado municipio busca contribuir al desarrollo de la comunidad, por medio de diversos proyectos y actividades estratégicas que apuntan de manera directa a la cultura, la educación, la salud, el desarrollo económico y la prevención de la violencia.

Del mismo modo permite a los estudiantes de la Utec poner en práctica sus conocimientos y habilidades, por lo que a través de la participación en actividades de proyección social se brinda a los jóvenes de la Utec la oportunidad de aplicar lo que aprenden en el aula a problemas reales de la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


5 − = uno