Periodista de TCS brinda conferencia sobre el arte de contar historias

Vanessa Salinas
Fotografía: Alexandra Rivas
La Palabra Universitaria

La Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), a través de la Facultad de Ciencias Sociales, desarrolló una conferencia formativa dedicada a las claves del periodismo moderno.

La invitada fue Sofía Shi, periodista de Noticias 4 Visión de Telecorporación Salvadoreña (TCS), quien compartió con los estudiantes estrategias y elementos fundamentales para realizar coberturas periodísticas, especialmente en televisión y redes sociales.

El poder de una buena historia

Durante su exposición, Shi destacó la importancia de competir con ética y responsabilidad, priorizando la calidad informativa sobre el sensacionalismo. Subrayó que una buena historia debe captar la atención del público desde el primer instante, pues el tiempo para conectar con la audiencia es breve.

La periodista enfatizó que el objetivismo, la ética, la competitividad y la dignidad son pilares que sostienen un periodismo comprometido con la verdad y con el impacto positivo en la sociedad.

Aprendizaje práctico y creativo

La jornada incluyó ejercicios prácticos en los que los estudiantes pusieron en práctica su creatividad y capacidad para construir notas periodísticas, seleccionando con criterio los titulares, las fuentes y los recursos visuales más adecuados.

El espacio permitió a los asistentes conocer de cerca la dinámica de trabajo en medios televisivos y reflexionar sobre los retos del periodismo en la era digital.

La conferencia dejó una visión integral y realista del periodismo actual, combinando consejos de narrativa audiovisual con principios éticos innegociables.

El encuentro fue valorado como un espacio enriquecedor, que motivó a los futuros profesionales a ejercer un periodismo con propósito: no solo para informar, sino para conectar con las personas y generar un impacto positivo en la sociedad.

A la actividad asistieron estudiantes de las asignaturas Redacción para Medios de Comunicación y Teoría de la Comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


1 × = seis