CEO de FINDEX brinda capacitación a estudiantes sobre inteligencia de negocios

Elida Ochoa
La Palabra Universitaria

La Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), a través de Lab UTEC Núcleo, la Dirección de Proyección Social y la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social, desarrolló la videoconferencia “Pymes inteligentes: Inteligencia de negocios a tu medida”, dirigida a emprendedores, pequeños, medianos y grandes empresarios.

El conversatorio estuvo a cargo de Nelson Chicas, fundador y CEO de FINDEX, empresa salvadoreña de tecnología financiera enfocada en la automatización administrativo-contable, facturación electrónica e inteligencia de negocios para pymes.

Al seminario asistieron estudiantes de la materia Creación de Empresas, muchos de ellos interesados en iniciar un emprendimiento propio, mientras que otros ya cuentan con proyectos en marcha. En este contexto, uno de los objetivos principales fue mostrar cómo la inteligencia de negocios puede convertirse en una herramienta accesible y altamente beneficiosa para potenciar sus ideas y gestionar de forma más estratégica sus iniciativas.

Chicas enfatizó que “la salud de una empresa se mide por su rentabilidad, la cual depende de la toma de decisiones informadas, basadas en datos y no en intuiciones. Decidir con información clara permite evaluar con tranquilidad los pros y los contras de cada situación y determinar si es rentable para la empresa o el emprendimiento”, puntualizó.

Durante su ponencia explicó que aplicar inteligencia de negocios requiere seguir cuatro pasos esenciales: centralizar, registrar, procesar y analizar los datos. Asimismo, destacó la importancia de monitorear indicadores clave como el punto de equilibrio y el flujo de caja, herramientas indispensables para garantizar la liquidez y evitar problemas de solvencia.

Finalmente, recomendó a los estudiantes aprovechar el uso responsable de la inteligencia artificial como apoyo en el análisis de datos, adquirir experiencia laboral antes de emprender y asociarse con personas cuyos roles y habilidades complementen las propias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ uno = 5