Presentan resultados sobre violencia digital: un reto para la sensibilización y la acción social

Redacción: Josseline Roca
Fotografía: Marielos Morales
La Palabra Universitaria

La Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), a través de su Cátedra de Género, presentó los hallazgos de una investigación sobre violencia digital contra las mujeres.

Este esfuerzo se desarrolló en conjunto con la Asociación Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA), en el marco del proyecto “Organizadas por la Igualdad”, ejecutado junto a CooperAcció y auspiciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Según la coordinadora de la Cátedra de Género de la UTEC, Nancy Cortez, el objetivo de divulgar los resultados es “impulsar la sensibilización y la educación, pero sobre todo la responsabilidad en el buen uso de las redes sociales, para que seamos conscientes de que la violencia digital es real y afecta gravemente a quienes la sufren”.

La presentación estuvo a cargo de Guadalupe Rodríguez, técnica de observatorios de ORMUSA, quien explicó que la campaña de prevención bajo el eslogan “La violencia digital no se queda en línea” busca visibilizar esta modalidad de violencia y posicionarla en la agenda social e institucional como un problema creciente que exige una respuesta oportuna y efectiva del Estado.

La investigación se centró en el análisis de la violencia de género contra las mujeres en entornos digitales durante el periodo 2023 – junio 2025. La población de estudio estuvo conformada por estudiantes de la UTEC, con una muestra de 535 personas: 328 mujeres, 205 hombres y 2 personas que prefirieron no declarar su sexo, según explicó la licenciada Nancy Cortez.

Al cierre del evento, la coordinadora de la Cátedra de Género hizo un llamado al uso responsable de las redes sociales y a reconocer el impacto negativo que las prácticas inapropiadas pueden tener en las víctimas. Asimismo, agradeció a las instituciones involucradas, así como a docentes y estudiantes que participaron en la jornada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× 4 = ocho