Creatísfera 2025: Jóvenes talentos del diseño gráfico brillan en la Utec

Daniela Cubas y David Muñoz
Fotografías: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

La Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), a través de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA), llevó a cabo la presentación de portafolios Creatísfera 2025.

Este evento marcó un momento especial para los 24 egresados del técnico en diseño gráfico, quienes exhibieron sus portafolios profesionales el lunes 27 de enero, en el auditorio De La Paz, ubicado en el edificio Francisco Morazán.

El evento superó las expectativas de asistencia, contando con la presencia de familiares, amigos e invitados especiales. Su principal objetivo fue resaltar el talento y la creatividad de los educandos en la 38ª edición de la presentación de portafolios de educación superior de la Utec.

La jornada fue inaugurada por el director de la escuela de ciencias aplicadas, Ramón Cornejo, con un mensaje inspirador para los alumnos, expresándoles una cálida bienvenida. Cecilia Méndez, coordinadora del área de diseño gráfico, también tomó la palabra para felicitar a los egresados, destacando su esfuerzo y dedicación para llegar a este importante momento.

Dentro de la agenda que se desarrolló, el instante más esperado fue la premiación de los tres mejores portafolios, elegidos por un jurado especializado compuesto por Óscar Cornejo, Ramón Ernesto Pineda, Carlos Mauricio Hernández y Román Cabezas.

Los portafolios compitieron en las siguientes categorías: mejor portafolio, mejor proyección visual gráfica y el portafolio favorito del público. El ganador del primer lugar en la categoría mejor portafolio fue “Cielo Fractal”, de María Fernanda Carbajal, quien cautivó al jurado con su enfoque innovador y su impecable presentación visual. El segundo y tercer lugar respectivamente de esta categoría fue para José Atilio Pineda Escobar, con su trabajo Galaxia Garabato, y Daniel Edgardo Guillén Sibrián, con su portafolio Abstra.

Como ganadores de la categoría mejor proyección visual gráfica, destacaron en primer lugar, Natalia Carolina Rodríguez de Carrillo, con su trabajo Esencia Ornamental; en segundo lugar, Adriana Cristina Cruz Carranza, y su creativo diseño denominado La evolución de las ideas; en tercer lugar, Ámbar Jazmine Melgar Mancía, y su trabajo denominado Anima Profectus.

En la categoría favoritos del público destacaron José Atilio Pineda Escobar y su portafolio Galaxia Garabato; en segundo lugar, Cosmic Wave, de Irene Velásquez y, en tercer lugar, nuevamente Natalia Carolina Rodríguez de Carrillo, y sus diseños nombrados Esencia Ornamental.

Muchos de los expositores definieron que su portafolio representa emociones y sentimientos llevados a otro nivel, demostrando así su compromiso con el diseño gráfico, además enfatizaron en que este reconocimiento los ha motivado a considerar abrir su propio negocio en el futuro.

Otro de los trabajos destacados fue “Ketzali”, de Marcela Zetino, quien se inspiró en los pueblos originarios de El Salvador. Su portafolio logró integrar elementos culturales con un diseño funcional, al punto que varios de sus proyectos se convirtieron en piezas publicitarias oficiales de empresas locales. Además, obtuvo una calificación de 10 en la evaluación del jurado.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada estuvo a cargo de Carlos Campos, elegido para dar el discurso en nombre de sus compañeros. Con sus palabras, logró hacer reír, emocionar y reflexionar a los presentes, recordando los desafíos y experiencias vividas a lo largo de la carrera.

Campos también presentó su portafolio “Impulso”, una colección de trabajos que abarcaba desde revistas y periódicos hasta ilustraciones a mano, fotografía, afiches y anuncios para redes sociales. “Cada imagen tiene un significado especial para mí, lo que le da un valor agregado a mi trabajo”, comentó. Su esfuerzo y dedicación le valieron también una calificación de 10 por parte del jurado.

El evento contó con la presencia de destacados invitados especiales, como Jorge Lazo Inestroza, director de la escuela de diseño gráfico y Marketing Creati; Bessy Hernández, especialista en publicidad y representantes de agencias creativas como Creativersa Digital y Creativos de Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


siete × = 42