Con magistrales ponencias celebraron el Día Mundial del Internet en la Utec

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

Con una jornada en la que se desarrollaron interesantes conferencias dictadas por expertos en diversos campos tecnológicos se celebró el Día Mundial del Internet en el campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec).

Durante la inauguración de la jornada, que es organizada desde el seno de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA), se contó con las participaciones del presidente fundador y director ejecutivo de SVNet, Rafael Ibarra; Gilberto Lara, director general de Conexión El Salvador.

En ese contexto, el decano de la mencionada facultad, Carlos Antonio Aguirre Ayala, destaca que esta es una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto y las posibilidades de esta tecnología que ha transformado el mundo.

“Internet ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, aprendemos, trabajamos y nos relacionamos. Desde su creación ha sido un catalizador para la innovación y el progreso en todas las esferas de la sociedad”, dice.

El internet representa una puerta abierta hacia el conocimiento ilimitado, por lo que se es testigo directo del poder del internet para ampliar sus horizontes educativos. A través de la red se tiene acceso al público educativo de clase mundial, describe.

Sin embargo, dice, se debe tener conciencia de los desafíos que la humanidad enfrente en el mundo digital, pues la brecha digital, la seguridad misma y la desinformación son solo algunos de los problemas que se deben de afrontar de manera proactiva.

“En este día del internet insto a todos a reflexionar sobre cómo podemos aprovechar el poder de la tecnología para construir un mejor futuro, un futuro conectado, equitativo y sostenible. Trabajemos juntos para hacer del internet un espacio donde la creatividad, la innovación y la compasión florezcan”, ha dicho el decano.

Durante la jornada, que tuvo lugar en el auditorio De La Paz, los estudiantes pudieron escuchar el análisis de tópicos como los datos en internet, a cargo de Ángel Calderón; el Cloud Empowerment, por Nelson López; y sobre las tendencias en seguridad y medidas de protección contra Raamsonware, bajo la responsabilidad de Walter Navarrete.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


3 + = nueve