Inicia la segunda cohorte del programa Inglés para un Futuro Mejor

Wilber Corpeño
Fotos: Hugo Henríquez
La Palabra Universitaria

Con una doble jornada de capacitación en uno de los auditorios de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) ha iniciado oficialmente la segunda cohorte del programa interinstitucional de becas Inglés para un Futuro Mejor.

Dicho programa cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos de América, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y diversas Instituciones de Educación Superior (IES) del país.

Esta primera jornada, dirigida para un grupo de 150 estudiantes voluntarios, tutores del mencionado programa de becas, se ha impartida por los expertos Oscar Rosa y Carlos Rosa de Soul.com, y se ha denominado Liderazgo impulsado por el alma, enfocada en la construcción de capacidades para participar y sostener conversaciones significativas donde se eleva el alma, se desafían los supuestos, se expande la conciencia, se orienta la perspectiva y se enfocan las energías para contribuir a un cambio significativo en la sociedad.

El objetivo del programa interinstitucional de becas Inglés para un Futuro Mejor es fortalecer las habilidades comunicativas en el idioma inglés de los estudiantes de educación media, a través de clases especializadas que son impartidas de manera virtual por estudiantes tutores de las distintas universidades participantes.

La decana de la facultad de ciencias sociales de la Utec, Arely Villalta de Parada, destaca y elogia el trabajo que están haciendo representantes de las diversas instituciones involucradas para trabajar juntas por una causa tan noble, enfocada en brindar oportunidades reales a los estudiantes de bachillerato de todo El Salvador.

“Es un honor poder ser parte de esta iniciativa que beneficia a muchos estudiantes de educación media, como también fortalece las alianzas y relaciones de las Instituciones de Educación Superior (IES) que estamos comprometidas con el desarrollo educativo de nuestra comunidad, de nuestro país y, en este caso, el Centros Cultural Salvadoreño, La Universidad de El Salvador (UES) y nosotros como Utec”, dice.

Agrega que el programa Inglés para un Futuro Mejor es más que una simple iniciativa académica, es un testimonio de compromiso con el crecimiento personal y profesional de los jóvenes, así como de la convicción en el poder transformador de la educación.

Puntualiza exponiendo que, a través de esta colaboración, no solo se acompaña en el desarrollo de competencias comunicativas en el idioma inglés, sino que también se cultivan habilidades de liderazgo, empatía y compromiso cívico en los tutores y estudiantes guiándolos hacia un futuro más brillante y lleno de oportunidades.

El coordinador de los tutores participantes de la Utec, Dany Membreño, enfatiza que se trata de un programa dirigido a estudiantes de educación media, con el objetivo de brindar las competencias necesarias en el idioma inglés para el mundo laboral.

De parte de la Utec participan aproximadamente 70 tutores, entre los que se encargan de reforzar las clases de inglés y los que están en el área de español, todos ellos, dice Membreño, son estudiantes de último año de la carrera de idiomas y de psicología que estarán atendiendo a un aproximado de 500 estudiantes del programa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


1 + ocho =