Utec Verde participa en programa de reforestación en área natural protegida en Sonsonate

Wilber Corpeño
Fotos: Cortesía Utec Verde
La Palabra Universitaria

Un grupo de 25 estudiantes de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), que son parte del programa medio ambiental Utec Verde, se ha integrado al programa de reforestación que se desarrolla en el área natural protegida Plan de Amayo, ubicada en el municipio de Caluco, departamento de Sonsonate.

De acuerdo con el coordinador del programa Utec Verde, René Sigüenza, en este proyecto, que es una iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por medio de su programa de voluntariado Bosques de El Salvador, se seleccionaron para participar a los estudiantes que son parte del comité Utec Verde.

Explica que el proyecto de reforestación que se impulsa en esa área consta de 4 fases: la primera de ellas, que es la que recién se ha llevado a cabo, es la de siembra de semillas que, en esta ocasión, se sembraron 563 de mamey.

Añade que las fases se desarrollan una vez por mes, por lo que en los siguientes tres meses se programarán viajes de campo al lugar para dar seguimiento al nacimiento y desarrollo de las plantitas, que sembrarán en el área protegida.

“De acuerdo con el programa de reforestación de este tipo de planta, se prevé que estemos desarrollando las acciones de reforestación en el mes de mayo”, detalla Sigüenza.

La encargada del vivero, Alba Contreras, comparte sus conocimientos con los jóvenes universitarios voluntarios, con el afán de que ellos previo los pusieran en práctica con la siembra de las semillas del árbol frutal.

“Nuestra meta es hacer una siembra de unos 20 mil árboles a a lo largo del año; para ello nos estamos preparando desde el mes de noviembre, pues la apuesta es iniciar con la reforestación en el mes de mayo”, explica la experta.

La reforestación es vital por motivos que impactan positivamente al planeta y a la sociedad, como combatir el cambio climático, proteger la biodiversidad, mejorar la calidad del agua, previene la erosión del suelo y regula el clima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


ocho × 4 =