Esta alianza interinstitucional se renueva con el objetivo de impulsar el desarrollo y ampliar las oportunidades educativas para la niñez y juventud salvadoreña.
Redacción: Adriana Cisneros
Fotografías: Alexander Morales
La Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) renovó un convenio de colaboración con Aldeas Infantiles SOS, reafirmando su compromiso con la niñez y juventud salvadoreña a través del impulso de oportunidades educativas y el fortalecimiento del trabajo social.
La UTEC, a través de su Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social, formalizó la renovación de su alianza con Aldeas Infantiles SOS, consolidando una colaboración que ha impactado positivamente a cientos de niños, niñas y jóvenes durante los últimos seis años.
En la firma del acuerdo participaron autoridades académicas, como el rector de la UTEC, Nelson Zárate, y la vicerrectora de Proyección Social, Noris López Guevara, junto a otros representantes que impulsarán de manera efectiva las acciones de responsabilidad social de la institución. Por parte de Aldeas Infantiles SOS, asistió Claudia Sagastume, directora de Desarrollo de Fondos y Comunicaciones, quien destacó la importancia de esta alianza para la organización y para el futuro de los beneficiarios.
«Nos sentimos muy contentos de renovar esta alianza en la que hemos trabajado durante algunos años. Para nosotros, es importante porque nos permite llegar a comunidades estudiantiles con grandes sueños, brindándoles la oportunidad de aplicar sus habilidades y conocimientos adquiridos en sus carreras. Este trabajo con Aldeas Infantiles también representa una puerta de oportunidades”, expresó Claudia Sagastume.
Por su parte, el rector de la universidad, Nelson Zárate, comentó: “Tenemos una oferta académica diversificada y, además de los proyectos en los que ya hemos trabajado, podemos sumar más estudiantes. Antes, el enfoque estaba en niños y jóvenes, pero el proceso ha evolucionado. Es realmente admirable ver cómo estos jóvenes logran culminar su carrera universitaria y, a su vez, asumen el compromiso de promover iniciativas como las que ustedes desarrollan”.
Más oportunidades para la niñez y juventud salvadoreña
Este convenio permitirá que más niñas, niños y jóvenes accedan a procesos educativos integrales, brindándoles programas de formación y capacitaciones. Entre las principales acciones de la alianza se incluyen el apoyo al aprendizaje desde la primera infancia, la facilitación de cursos de inglés, así como la investigación y estudios sobre la situación de la niñez, adolescencia y familias salvadoreñas, entre otras actividades.

La vicerrectora de Proyección Social, Noris López Guevara, subrayó el papel de la universidad en estos esfuerzos: “Vimos la necesidad de renovar nuestro compromiso de trabajo conjunto y continuar aportando como institución de educación superior. La realidad y el entorno en el que nos desenvolvemos nos convocan a generar sinergias para cumplir con nuestra responsabilidad social: formar estudiantes integrales, fortalecer nuestra relación con la comunidad, desarrollar investigación científica y transferir el conocimiento”.
Compromiso con la educación y la proyección social
A través de estas acciones, la UTEC busca alcanzar una educación superior de calidad, integrando la investigación y la proyección social en la formación de sus estudiantes. Además, refuerza su compromiso con la comunidad al establecer vínculos con diversos sectores de la sociedad.
Gracias a esta alianza, los estudiantes no solo se preparan académicamente, sino que también desarrollan su sentido de responsabilidad social y fortalecen valores institucionales como la pasión, integridad, solidaridad, pertinencia, liderazgo, innovación y calidad.
Con esta renovación de convenio, la UTEC y Aldeas Infantiles SOS ratifican su compromiso de trabajar en conjunto para brindar más oportunidades a la niñez y juventud salvadoreña, asegurando que la educación y el desarrollo social sigan siendo pilares fundamentales para el futuro del país.