UTEC refuerza su compromiso con la prevención del suicidio

Redacción y fotografías: Jonathan Vásquez

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, conmemorado cada 10 de septiembre, estudiantes de la UTEC participaron en la ponencia “Prevención del suicidio”, impartida por Fátima Lovo, psicóloga clínica del Sistema de Emergencias Médicas.

La especialista inició explicando conceptos clave acerca del suicidio y los diferentes factores que llevan a muchas personas a tomar esta fatal decisión. “Uno de los más importantes es el relacionado con las relaciones de pareja, ese es el común denominador en las consultas clínicas. Por otro lado, los trastornos del estado de ánimo, como la ansiedad y la depresión, que se producen a partir de factores económicos, problemas de autoestima o situaciones de la infancia”, señaló.

El desarrollo de la actividad se centró en la importancia de brindar atención a las personas en el momento oportuno, antes de que su situación se salga de control. “Uno de los objetivos es visibilizar la necesidad de atender la salud mental en la sociedad; es un tema que muchas veces se ha relegado, pero que evidentemente ha traído consecuencias”.

Por su parte, la directora de la Escuela de Psicología, Beatriz Martínez, afirmó que esta es una de varias actividades que se realizarán durante septiembre con un mismo propósito: “Sumarnos a la prevención del suicidio. Sabemos que, después de la pandemia, los problemas de salud mental se incrementaron y, muchas veces, están presentes sin que podamos observarlos fácilmente. Existen ciertos indicios que podemos identificar y, a partir de ahí, ofrecer ayuda. Eso es lo que principalmente buscamos”, concluyó.

El evento fue organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la UTEC, a través de la Escuela de Psicología y la Cátedra de Salud Mental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


seis − 2 =