La finalidad de este proyecto, implementado por la UTEC y CONAMYPE, es apoyar a mujeres emprendedoras para que desarrollen sus negocios y utilicen de manera más eficiente sus recursos.
Redacción y fotografía:
David Muñoz, Steven Pineda
La Palabra Universitaria
La Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), a través de su Dirección de Proyección Social y en alianza con la organización Pro Mujer y la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), desarrolló el taller titulado “Educación financiera y acceso al financiamiento para emprendedores”, dirigido a mujeres beneficiarias del fondo de capital semilla Pro Mujer.
Xiomara Benítez, técnica de servicios empresariales, especialista en desarrollo empresarial y representante de CONAMYPE, fue la encargada de instruir a las asistentes acerca de cómo administrar de mejor manera sus negocios.
Durante la jornada abordó temas como: fundamentos de la educación financiera, manejo inteligente del dinero en el negocio, planificación financiera, acceso al crédito y fuentes de financiamiento, así como estrategias para preparar un negocio y hacerlo apto para acceder a financiamiento.
Las participantes adquirieron nuevos conocimientos que les serán de gran utilidad para impulsar sus emprendimientos. En palabras de Benítez: “No se trata de no usar mucho dinero, sino de usar bien lo que tenemos”, señaló.

La vicerrectora de Investigación y Proyección Social de la UTEC, Noris López Guevara, resaltó el trabajo realizado en coordinación con Pro Mujer para beneficiar a todas aquellas mujeres que desean hacer crecer su emprendimiento. “Se busca la autonomía financiera de las mujeres y el crecimiento de sus negocios”, afirmó.
También destacó el apoyo brindado por CONAMYPE: “Es de reconocer que este grupo ha sido muy participativo, muy perseverante, y eso es lo que las está llevando al éxito”, aseguró López, felicitando a las asistentes por su compromiso.
Con este tipo de actividades, la UTEC reitera su compromiso con la micro y pequeña empresa, apoyando a las mujeres emprendedoras que desean salir adelante y desarrollar sus negocios.

