UTEC presenta estudio sobre incertidumbre laboral en El Salvador

Redacción: Jonathan Vásquez
La Palabra Universitaria

La Escuela de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) presentó la investigación Análisis psicométrico de Escala de Incertidumbre Laboral en una muestra multiocupacional de trabajadores salvadoreños, desarrollada por los docentes Marlos Elías Lobos y Angélica Nohemy Flores.

El documento señala que, actualmente, las personas que forman parte de la fuerza laboral enfrentan incertidumbre respecto a sus empleos debido a diversas situaciones sociales y tecnológicas, lo cual puede repercutir en otras áreas como la salud y la economía.

Para el análisis, los investigadores recolectaron 170 cuestionarios de trabajadores multiocupacionales salvadoreños, 102 mujeres, es decir, el 60% y 68 hombres, un 40%, de una edad aproximada de 36 años. El 84.1 % de los participantes son de la zona urbana, cuentan con estudios universitarios culminados y trabajan en el sector privado.

Asimismo, entre los instrumentos de medición que se utilizaron se encuentra la Escala de Incertidumbre Laboral ideada por De Witte (2000) y la Escala de Rendimiento Laboral Individual, adaptada por Gabini y Slessi (2016).

El estudio aporta evidencia científica sobre una problemática actual que afecta el bienestar psicológico de muchos trabajadores en El Salvador, abriendo camino a nuevas estrategias de evaluación y acompañamiento desde la psicología organizacional.

Se concluye que la Escala de Incertidumbre Laboral (JIS-8) es un instrumento válido y confiable para su aplicación en investigaciones salvadoreñas que aborden este fenómeno social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


3 × siete =