Utec participa en foro virtual alfabetización digital orientado al sector agropecuario

En ese contexto el ingeniero German Rosa, coordinador del 3D Lab Utec, presentó el proyecto sistema automatizado de riego para cultivos agrícolas con interfaz amigable.

Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

El coordinador del Laboratorio de Impresión 3D (3D Lab) de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), German Rosa, participó en el primer Foro virtual alfabetización digital orientado al sector agropecuario, organizado por la Secretaría de Innovación con el acompañamiento Ministerio de Agricultura y Ganadería y Catholic Relief Services CRS.

Durante el cónclave, que fue diseñado para divulgar las buenas prácticas, retos y oportunidades en materia de la alfabetización digital, con el objetivo de promover la inclusión y el aprovechamiento de las tecnologías en el sector agropecuario, el académico de la Utec ha compartido la utilidad que puede tener para el sector el uso del sistema automatizado de riego para cultivos agrícolas con interfaz amigable.

El sistema de riego del que habla y expone Rosa incluye un panel de control fácil e intuitivo de operar, sin necesidad de conocimientos avanzados de informática para su manipulación, lo que permite que los agricultores puedan tener sistemas de calidad, fácil uso y a precios accesibles.

Foros como este cuentan con una gran apuesta dijo el secretario de innovación de la presidencia, Daniel Méndez, pues precisamente se busca la transformación digital del sector agrícola, con miras a transformar una agricultura tradicional y clásica con transformación y tecnología que permita llevar al productor con todas sus capacidades al desarrollo de cultivos mucho más profesionales.

“Confiamos en que tenemos la mano de obra calificada y que con el apoyo del Ministerio de Agricultura y otros actores involucrados lograremos que el agricultor sea capaz de desarrollar sus trabajos con la mejor calidad”, enfatiza.

El foro reunió a ponentes nacionales e internacionales quienes, al igual que Rosa, compartieron diversas temáticas que permitieron que el agricultor obtuviera información integral sobre la aplicación de tecnologías en el desarrollo de la agricultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ 6 = trece