Voces femeninas de la poesía salvadoreña cautivan a estudiantes

En el marco del Día Internacional del Libro, dos poetas salvadoreñas compartieron su obra con estudiantes universitarios, en una jornada que celebró la palabra escrita y el aporte de las mujeres a la literatura nacional. Redacción y fotografía:Jonathan VásquezLa Palabra Universitaria Con motivo del Día Internacional del Libro, la Facultad de Ciencias Sociales de la…

Leer más

La voz de los ancestros resuena en instrumentos autóctonos de El Salvador

Aunque hay esfuerzos por preservar los instrumentos musicales autóctonos de El Salvador, el número de personas que los ejecuta ha disminuido con el tiempo, según revela una investigación presentada en la UTEC. Redacción y fotografíaJonathan VásquezLa Palabra Universitaria El periodista, docente universitario y etnomusicólogo, Juan Miguel Martínez, presentó a estudiantes de la Universidad Tecnológica de…

Leer más

Diálogo Intercultural: Neutrosofía y Equinoccio de Primavera

El encuentro reunió a estudiantes y docentes de la UTEC, científicos internacionales, así como a artistas y artesanos de pueblos originarios. Redacción y fotografías: Jonathan VásquezLa Palabra Universitaria La Escuela de Idiomas de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) a través de la Cátedra Indígena Náhuat, desarrolló el foro Equinoccio de Primavera: Círculo de…

Leer más

Escuela de Idiomas celebra Día Mundial de la Poesía

Poetas nacionales e internacionales se dirigieron a estudiantes de la UTEC con la finalidad de demostrar la importancia de la poesía en la sociedad. Jonathan VásquezFotografías: Alexander MoralesLa Palabra Universitaria La Escuela de Idiomas, el Departamento de Castellano y la Cátedra Indígena Náhuat, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Tecnológica de El…

Leer más

Inauguran tercera cohorte de formación de docentes en aprendizaje de náhuat

En el primer taller lúdico impartido en la Utec a docentes de San Salvador Sur, se conoció la historia de la lengua náhuat y las formas de saludar. Redacción y fotografías: Jonathan VásquezLa Palabra Universitaria La Cátedra Indígena Náhuat inició la tercera cohorte del proyecto denominado Círculos de aprendizaje de la lengua náwat, iniciativa de…

Leer más

Celebración de la Lengua Náhuat en la UTEC: Un Evento Multicultural

La UTEC conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna y el Día Nacional de la Lengua Náhuat con un evento en el que estudiantes de las materias de Expresión Oral y Escrita y Seminario Taller de Competencias demostraron sus habilidades académicas y su conexión con la interculturalidad. Adriana CisnerosFotos: Alexander Morales y Adriana CisnerosLa…

Leer más

Realizan en la Utec un taller que promueve la preservación del lenguaje ancestral

El MUA fue el punto de encuentro para un grupo de niños estudiantes de un centro educativo del distrito de Panchimalco, que participaron en el taller Náhuat en acción: un viaje cultural Wilber CorpeñoLa Palabra Universitaria En un esfuerzo por revitalizar la lengua y cultura náhuat el Museo Universitario de Antropología (MUA) de la Universidad…

Leer más

Conmemoran Día Internacional de la Mujer Indígena y celebran aniversario de cátedra indígena náhuat

Demostraciones de arte, danza, música y profundas reflexiones fue parte de la agenda durante la jornada que tuvo lugar en una de las plazas culturales del campus universitario. Wilber CorpeñoLa Palabra Universitaria Con un foro y festival cultural se conmemoró en el campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) el Día Internacional de…

Leer más

Culminan proyecto enfocado en aprendizaje de náhuat de docentes de Panchimalco

Dicha iniciativa es parte del accionar de proyección social que la Utec, a través de su facultad de ciencias sociales y su cátedra indígena náhuat, llevan a cabo en ese distrito de San Salvador sur. Elsy Henríquez/Wilber CorpeñoFotos: Alexander MoralesLa Palabra Universitaria Uno de los auditorios de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) fue…

Leer más

Desarrollan con pobladores de Panchimalco jornada pedagógica enfocada en la enseñanza del náhuat

El proyecto es parte del accionar de proyección social que la Utec a través de su facultad de ciencias sociales y su cátedra indígena náhuat, llevan a cabo en dicho municipio al sur de la capital. Wilber CorpeñoLa Palabra Universitaria Numanujwan shiwikan, ne nawat shuchikisa, hermanos vengan, el náhuat florece, es el nombre de una…

Leer más

Sobre alfarería de Santo Domingo de Guzmán imparten ponencia en la Utec

Un experto del Ministerio de Cultura fue el responsable de compartir la temática con un grupo de estudiantes de diversas carreras. La actividad fue organizada desde el seno de la cátedra indígena náhuat. Wilber CorpeñoFotos: Alexander MoralesLa Palabra Universitaria Alfarería de Santo Domingo de Guzmán y su vinculación con la lengua náhuat es el tema…

Leer más