Sobre habilidades para el empleo imparten diplomado a estudiantes de educación media

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

Habilidades para el empleo es el nombre de un diplomado especializado que se imparte a un grupo de estudiantes de centros educativos que pertenecen a la red de instituciones de educación media de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), el cual se imparte en una de las aulas del centro de estudios superiores.

Esta iniciativa es impulsada desde la unidad de nuevo ingreso de la Utec, la cual es parte de las acciones estratégicas que la casa de estudios superiores impulsa con las instituciones de la mencionada red, con la finalidad de desarrollar las competencias y habilidades para la inserción en el campo laboral, atacando las debilidades más frecuentes manifestadas por los estudiantes para insertarse al sector productivo.

En consideración a lo anterior, los organizadores detallaron que el diplomado se centra sobre otros objetivos, como dotar al participante con habilidades que facilitan el acceso al mundo laboral a través del fortalecimiento de competencias laborales generales.

Del mismo modo busca fortalecer las competencias comunicativas para establecer relaciones de manera asertiva, respetando la posición de sus congéneres y la libre expresión, y desarrollar en los participantes el interés de insertarse al campo laboral.

Agregan que, con este curso, se proporcionarán los conocimientos que permitirán a los participantes desarrollarse con fluidez y confianza en sí mismos para llegar a ese puesto laboral que desea.

Del mismo modo podrá adaptar su perfil profesional, incorporar actividades o habilidades requeridas para el puesto, y así generar un proceso ocupacional que ayudará a ganar confianza, en primer lugar, y a fortalecerse en su labor una vez adquirido el trabajo buscado.

Durante el curso, que tendrá una duración de un mes dividido en 32 horas, los participantes analizarán temas como las técnicas para preparar un currículo, etiqueta y protocolo, la entrevista laboral y los perfiles profesionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


ocho + = 9