La UTEC organizó el webinar con el objetivo de brindar herramientas fundamentales para optimizar la presentación profesional de los participantes y mejorar su desempeño en entrevistas de trabajo.
David Muñoz
Fotografías: Alexander Morales
La Palabra Universitaria
La Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social y su Dirección de Proyección Social realizaron el webinar Prepárate para brillar: claves para un currículo y entrevista exitosa.
El evento, transmitido en línea, atrajo a más de 400 espectadores y fue dirigido por la psicóloga con experiencia en selección de talento humano, Jennifer Alejandra Hurtado.
Durante la charla, la ponente proporcionó estrategias clave para elaborar un currículo impactante y prepararse de manera efectiva para entrevistas de trabajo. Explicó que la hoja de vida es la primera impresión que un aspirante deja en una empresa y debe reflejar su trayectoria, habilidades y fortalezas de manera clara y profesional.
Para lograr lo anterior, recomendó usar un formato adecuado, mantener una presentación impecable, organizar la información de forma lógica, estructurar bien el contenido y seleccionar datos relevantes.
Además, hizo hincapié en la importancia de la autenticidad y de como un currículo bien diseñado puede aumentar las probabilidades de destacarse en un proceso de selección.
Experiencia y metas de trabajo
La especialista subrayó que para ser efectivo se debe destacar la experiencia laboral, ser conciso, incluir muestras de trabajo y adaptarse a la industria a la que se postula. Para quienes buscan su primer empleo, sugirió que deben incluir palabras clave de la oferta laboral, estructurar la información de manera estratégica y mencionar habilidades blandas y técnicas, educación, logros y actividades extracurriculares.
También enfatizó en la importancia de definir un objetivo profesional claro. Como ejemplo, propuso escribir “soy un recién egresado de Administración de Empresas con habilidades en análisis de información. Busco una oportunidad laboral en el área de finanzas para aplicar mis conocimientos y contribuir al crecimiento de la empresa”.
Investigar antes de la entrevista
En cuanto a la entrevista de trabajo, recomendó investigar sobre la compañía, preparar un mensaje claro y cuidar la imagen personal. Para entrevistas virtuales, aconsejó elegir un entorno ordenado y bien iluminado, minimizar interrupciones y verificar la conexión a internet. Además, destacó la importancia de controlar los nervios durante la entrevista, respirando profundamente y enfocándose en la conversación de manera natural.
La experta en talento humano motivó a los asistentes a mantener la confianza y perseverancia en su búsqueda laboral. “Lo importante es no rendirse porque algo va a salir”, finalizó Hurtado.
Con esto, dijeron los organizadores, la UTEC contribuye no solo a la formación de calidad, sino también a la promoción de sus estudiantes en el campo laboral, brindándoles herramientas clave para enfrentar con éxito los desafíos del mundo profesional.
