MUA apertura nueva sala temporal para homenajear a fundador de la Utec José Mauricio Loucel

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

El Museo Universitario de Antropología (MUA) de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) abrió sus puertas al público, para exhibir su nueva sala temporal denominada Cuarenta y cinco años haciendo historia desde la educación: un reconocimiento a su fundador.

La sala reúne distintas imágenes que describen la historia de la Universidad Tecnológica de El Salvador y detalles que conforman su identidad. La exposición busca rendir un homenaje al fundador de la Utec, José Mauricio Loucel, quien hace algunas semanas partió al descanso eterno, dejando un enorme vacío en la comunidad universitaria que por tantos años trabajó a su lado.

Del mismo modo coincide con el 45 aniversario de la fundación de la Utec, institución que nació a través de la apuesta visionaria del doctor Loucel junto a otros soñadores como Juan José Olivo Peñate, José Adolfo Araujo Romagoza, Edgardo Emilio Zapata Calderón, Rufino Garay y el actual vicepresidente administrativo, Carlos Reynaldo López Nuila.

“Hace 45 años se inició este sueño y desde entonces hemos venido trabajando con mucho entusiasmo, con mucha entrega, para tener lo que somos”, resalta el funcionario.

Enfatiza que hace 45 años la situación en el país era muy complicada, prevalecía entre la juventud el desconcierto y el miedo, y en la universidad pública las clases eran de organización revolucionaria y las prácticas eran de manifestaciones y tomas de iglesias y de edificios públicos.

Nuila dice que, en ese ambiente de temores, cinco mecenas optaron por desarrollar un proyecto de educación superior, fundando el Instituto Tecnológico de Comercio y Administración de Empresas, cuyo nivel de estudios eran de técnicos en áreas identificadas como de mayor interés para los jóvenes, considerando su oportunidad laboral.

“Aquellos fundadores bien intencionados eran benefactores, cuya generosa intención era ofrecer una salida a una situación incierta que vivíamos todos los salvadoreños, a quienes deseaban estudiar, y asimismo una alternativa como destino de paz y prosperidad”, reflexiona.

Por su parte, en su alocución, el director de cultura, Ramón Rivas, apunta que la Utec ha formado millares de profesionales al servicio del país, así como de tantas otras iniciativas paralelas o relacionadas con ella.

“El doctor Loucel fue presidente del prestigiosos Canal 33, así como de otras empresas. En la Universidad, cuando ésta ya se había constituido, conformó el Instituto de graduados, la prestigiosa área de maestrías y estudios de postgrado; conformó el MUA, la unidad de cultura Roberto Armijo en la casa Claudia Lars, la dirección de cultura”, entre otros que destaca el connotado antropólogo social de la Utec.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


cinco + = 7