Más de mil libros entrega la Utec a centros escolares de Panchimalco

Escuchar nota

Texto y fotos: Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

Alrededor de unos mil 500 libros ha entregado recientemente la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) a cuatro centros educativos del distrito de Panchimalco, acción que se da en el marco de la intervención de proyección social que la institución impulsa en la localidad, por medio de las escuelas de la facultad de ciencias sociales.

La iniciativa se impulsó desde la referida facultad, a través de la escuela de antropología, que realiza diferentes proyectos y acciones de proyección social encaminados al beneficio de los distintos sectores sociales de la mencionada localidad.

El centro escolar cantón Azacualpa, el centro educativo cantón San Isidro, el centro escolar cantón Panchimalquito y el centro escolar cantón Las Crucitas, son las instituciones que resultaron beneficiadas con la dotación literaria que fue entregada a docentes y estudiantes en un acto solemne que tuvo lugar en la moderna biblioteca municipal de esa localidad.

En ese sentido el director de la escuela de antropología, Julio Martínez, destaca que esta entrega servirá para engrandecer mucho más a los centros educativos “y, desde luego, que esto ha sido posible gracias a aquellas personas que decidieron apoyarnos y entregarnos sus libros”, describe.

“A mí me parece que cuando uno entrega un libro entrega conocimiento, y el conocimiento es algo que nos queda para toda la vida. Eso no se va, no es algo que uno lo quiera desechar, es una de las pocas cosas que en la vida existen que sirven para que permanezcan con uno desde que es pequeño”, reflexiona el sociólogo de la Utec.

El académico ha resaltado ante la concurrencia que asistió al evento, que esta es la segunda entrega de libros que desde su iniciativa hacen para el beneficio de la comunidad lectora de Panchimalco.

“Esta no es la primera recolección de libros que hacemos para este municipio; es ya nuestra segunda entrega de libros, porque la primera estuvo dedicada a esta biblioteca, la cual a lo mejor tenga el 50 o 60 por ciento de los libros que en aquella ocasión trajimos”, reafirma.

En el acto de entrega de los materiales de lectura estuvo presente el escritor y novelista salvadoreño, Manlio Argueta, quien compartió algunas reflexiones sobre la importancia del fomento a la lectura en los jóvenes estudiantes del nivel básico.

Argueta dijo ante la concurrencia que el único camino para el desarrollo de la literatura es la costumbre lectora que se desarrolla en cada persona, y esa costumbre solo puede desarrollarse en los primeros años de escuela, por eso es importante impulsar acciones encaminadas a fomentar el hábito de la lectura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


2 + = nueve