Este posgrado permitirá a los docentes especializarse en el uso de herramientas digitales, colocándolos a la vanguardia de los cambios tecnológicos en el ámbito educativo.
Redacción: Jonathan Vásquez
La Palabra Universitaria
Foto: Pexels.com
La Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) ha abierto la convocatoria para el postgrado en Tecnologías Educativas para la Enseñanza, dirigido a profesionales graduados, docentes y público en general interesado en fortalecer sus competencias pedagógicas a través del uso de herramientas tecnológicas.
El postgrado se desarrollará de forma virtual e iniciará el próximo 7 de julio, y tendrá una duración de 4 meses.
Entre los contenidos que se impartirán se encuentran introducción a la inteligencia artificial, tecnologías educativas emergentes, modelos de aprendizaje en línea, diseño de cursos en línea, redes neuronales en la educación, big data y educación, tutoría virtual y sistema de apoyo al estudiante, e innovación educativa con inteligencia artificial.
A través de esta formación, la universidad busca fortalecer las competencias digitales de los docentes, promoviendo una educación más innovadora, inclusiva y adaptada a las demandas del entorno actual.
Recientemente, en febrero 2025 al menos 58 docentes finalizaron de manera exitosa este nuevo escalón de aprendizaje, siendo parte de la primera cohorte de este postgrado.
La inversión para los docentes y graduados UTEC es de $350 y para el público en general de $700.