Facultad de ciencias sociales realiza reunión con padres de familia

Redacción y fotografía: Gabriela Aguilar

En el marco de las actividades académicas que realiza la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), la facultad de ciencias sociales realizó la reunión con padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso del ciclo 01-2025.

El evento está diseñado para fortalecer el vínculo entre la casa de estudios y las familias de los estudiantes, brindando información clave sobre el proceso educativo y los recursos de apoyo disponibles.

La reunión fue presidida por la decana de la facultad, Arely Villalta de Parada, quien dio la bienvenida a los asistentes y presentó a los directores de cada escuela. Se abordaron temas clave como la información institucional, unidades y proyectos de apoyo, recursos disponibles para los estudiantes y oportunidades de movilidad e internacionalización.

El objetivo principal de esta reunión, dijeron las autoridades de la referida facultad, es que los padres de familia conocieran a detalle las condiciones formativas de sus hijos; del mismo modo, que conocieran de cerca a los profesores responsables de la formación de los jóvenes que recién inician su carrera en la universidad.

Durante la actividad, Reynaldo Rivas, docente de la escuela de antropología, impartió la charla titulada Familia y universidad: Un vínculo clave para el éxito académico, exponiendo la importancia del papel de la familia en el éxito académico de los estudiantes, destacando a su vez que, la universidad no solo es un espacio de formación profesional, sino también una extensión del hogar, donde los jóvenes construyen lazos de amistad y comunidad. «El mayor legado que los padres pueden dejar a sus hijos no es solo la educación, sino el ejemplo de amor y apoyo incondicional», destacó Rivas.

También, se habló de los principales desafíos que enfrentan los estudiantes y sus familias en las etapas de transición y adaptación del colegio a la universidad, de comunidades pequeñas a una gran ciudad y de círculos de amigos reducidos a un entorno con miles de estudiantes.

El ponente subrayó que el respaldo de la familia es fundamental en el desarrollo académico y personal de los estudiantes, y que entre los factores esenciales para su éxito se destacan la motivación, resiliencia, organización, disciplina, comunicación efectiva, escucha activa y el apoyo emocional.

Además, compartió estrategias prácticas para que los padres puedan acompañar a sus hijos en su vida universitaria, como el dedicar tiempo de calidad, brindar respaldo sin caer en la sobreprotección y celebrar los pequeños logros.

Para cerrar con un ambiente de convivencia y diálogo, los padres de familia disfrutaron de un desayuno especial, que permitió el intercambio de experiencias y la creación de redes de apoyo entre ellos, reafirmando la importancia de su rol en el proceso educativo de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


siete × = 42