Entregan reconocimiento a Utec por su compromiso con el programa de Becas SASP

Wilber Corpeño
Fotos: Hugo Henríquez
La Palabra Universitaria

En el marco de la celebración de los 10 años del programa de Becas SASP, la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) recibió un reconocimiento especial por su compromiso con el mencionado programa que facilita la movilidad estudiantil de muchos estudiantes de carreras relacionadas al inglés e ingenierías.

Dicho reconocimiento, que fue recibido de manos de la decana de la facultad de ciencias sociales, Arely Villalta de Parada, fue entregado durante la gala de premiación Becas SASP, organizada por la por la Embajada de Estados Unidos y USA International, en el marco de la celebración de los 10 años del mencionado programa.

A la actividad asistieron autoridades de la embajada, ex becarios, instituciones de educación superior, empresas donantes e invitados especiales.

Además, se conocieron testimonios de los ex becarios, un foro de la perspectiva desde las instituciones participantes y la premiación de instituciones donantes, música y más.

Representantes de la dirección de relaciones internacionales de la Utec destacan que es un honor ser parte del equipo gestor administrativo del programa de Becas SASP en la institución, por lo tanto, se ha recibido un premio bien merecido para la universidad, que tiene objetivos de internacionalización para el fortalecimiento de la calidad de la educación y posicionamiento del talento humano.

El programa ha beneficiado a más de 50 estudiantes de la licenciatura en inglés e ingenierías, quienes han tenido la oportunidad de realizar estudios y pasantías en Estados Unidos.

Desde su fundación en 2013, el programa SASP, que es una iniciativa de la Embajada de Estados Unidos, el Centro Cultural Salvadoreño Americano, en colaboración con EducationUSA El Salvador, ha dejado una huella significativa en la vida de cientos de estudiantes salvadoreños.
SASP se ha asociado con cinco universidades locales de renombre como el Instituto Especializado del Nivel Superior Centro Cultural Salvadoreño Americano (ICC-CCSA), la Universidad Gerardo Barios (UGB), Universidad Católica de El Salvador (UNICAES), la Universidad de Oriente (UNIVO) y la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec).

Además, se cuenta con el respaldo de Amity Institute, una agencia de colaboración estadounidense, y General UI, una empresa de desarrollo de software con sede en Seattle, que proporcionan oportunidades de pasantías a los estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


8 + dos =