Luego de más de 40 años de entrega a la UTEC, Dina Magaña de Chacón cierra un ciclo lleno de aprendizajes y experiencias. La universidad reconoce su legado, mientras ella abre paso a una nueva etapa para disfrutar la vida con la misma pasión que la acompañó durante su trayectoria.
Redacción y fotografía: Jonathan Vásquez
La Palabra Universitaria
La historia de Dina Gladis Magaña de Chacón con la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) comenzó cuando decidió estudiar el Técnico en Administración de Empresas en el entonces Instituto Tecnológico de Comercio y Administración de Empresas (ITCAE), que más adelante se convertiría en la UTEC.
Se graduó en 1981. En una entrevista, comentó que los conocimientos adquiridos y su cercana relación con la licenciada Rita de Araujo fueron clave para obtener una oportunidad laboral dentro de la universidad:
“Había una plaza como secretaria en un departamento de bienestar estudiantil, el que existía antes, el que ahora es el Decanato de Estudiantes. Ahí fue donde yo inicié”, narró Dina Magaña.
Gracias a su desempeño y compromiso, fue parte de diversos departamentos, entre ellos la Administración General de aquel entonces, hasta establecerse por casi 36 años en Administración Académica:
“Estuve ahí atendiendo a los estudiantes egresados y graduados. Hasta la fecha en que me fui, continuaba en esa área”, mencionó.
Recuerdos del doctor José Mauricio Loucel

Dina guarda con cariño un recuerdo muy especial del doctor José Mauricio Loucel, presidente vitalicio de la UTEC. Comentó que fue él quien se dirigió a su generación en su primer día de clases:
“En la primera clase, fue una charla de motivación muy bonita”, aseguró. También recuerda con gratitud su presencia en las celebraciones institucionales:
“Lo veía en las fiestas de aniversario, en las navideñas, cuando se dirigía a todo el personal y nos daba palabras de agradecimiento. Siempre estuvo presente”, aseguró.
¿Qué es lo que más recordará de la UTEC?
Al reflexionar sobre su paso por la universidad, destacó cómo la UTEC evolucionó con el tiempo para ofrecer un servicio educativo de calidad: “Todo tenía que ir cambiando, todo tenía que superarse… siempre buscando ofrecer lo mejor. Eso es lo que más recuerdo”, enfatizó.
Afirmó que mantiene presentes las experiencias vividas, las amistades creadas y los conocimientos adquiridos a lo largo de su trayectoria: “Aquí viví cuarenta años y más de mi vida. Llegué siendo muy joven, primero como alumna, luego como empleada. Así que no voy a olvidar nada”, afirmó Dina de Chacón.
¿Qué mensaje les daría a las nuevas generaciones?
“Las personas que estudian tienen una gran oportunidad para aprender, para superarse cada día y convertirse en buenos profesionales. A mis compañeros les diría que estén agradecidos por la oportunidad que tienen y que trabajen con esmero y honradez”.
Recientemente, la UTEC, a través de la Dirección de Recursos Humanos, entregó un reconocimiento a Dina Gladis Magaña de Chacón por su trayectoria y el valioso aporte brindado a la institución. Un gesto que ella recibió con profundo agradecimiento y que, según expresó, guardará como un recuerdo especial en su corazón.