Desarrollan Semana del Internet en la Utec

En el acto de inauguración, que fue presidido por autoridades de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA), participó el presidente fundador y director ejecutivo de SVNet, Rafael Ibarra; y Edgar Antonio Peñate.

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morale

Aprovechando cada conexión ha sido el tema central durante la décimo quinta edición de la Semana del Internet, desarrollada en el campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec).

Durante la inauguración del cónclave, que es organizado desde el seno de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA), se contó con las magistrales participaciones del experimentado académico y profesional en temas relacionados al internet, Edgar Antonio Peñate; y el presidente fundador y director ejecutivo de SVNet, Rafael Ibarra.

El decano de la FICA, Francisco Armando Zepeda, resalta que este congreso se ha desarrollado en los últimos 15 años en el marco del Día Mundial del Internet, acontecimiento que conmemora la importancia de este medio de comunicación que “ha transformado nuestras vidas en las últimas décadas”, dice el decano.

Del mismo modo, añade que el internet ha transformado el quehacer de la Utec, que ha venido viviendo ese desarrollo, de tal manera que ha permitido que sobre esa plataforma se haya impulsado muchas iniciativas dentro de la universidad.

“Por ello es importante señalar algunos aspectos que como institución de educación superior debemos reflexionar sobre el alcance que tiene la aplicación de la plataforma informática. Desde su creación, internet se ha convertido en una herramienta fundamental para la comunicación y el acceso a la información, ha cambiado la forma en que nos comunicamos, trabajamos, aprendemos y nos entretenemos”, enfatiza.

Apunta que desde hace varias décadas la educación superior se ha beneficiado del uso del internet para la enseñanza y aprendizaje; en tal sentido, la red ha abierto nuevas posibilidades de acceso a la información y recursos que antes eran inaccesibles, lo que ha permitido a estudiantes y profesores aprender y enseñar de manera más efectiva.

En ese mismo orden, Antonio Peñate, quien desarrolló una ponencia sobre la inteligencia artificial, resalta que el internet ha permitido el desarrollo sistematizado de un sinfín de plataformas especializadas, por lo tanto, enfatiza que el internet puede ser utilizado para cosas buenas, pero también lo puede ser para cosas no tan buenas.

Rafael Ibarra, conocido popularmente como el padre de la internet en el país, manifiesta que la celebración del Día del Internet ya es una tradición y que, además, tiene reputación a nivel internacional.

“Estamos claros que el internet, si bien es una herramienta excelente que tiene muchos años de existir, y en el país más de 27, es muy útil ya que nos ha traído muchas ventajas en campos de educación, comercio, negocios, vida familiar, entretenimiento, entre otros”, puntualiza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ ocho = 9