Conferencia sobre salud mental imparten en la Utec a rectores y vicerrectores de educación superior

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

Uno de los auditorios de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) fue el punto de encuentro para rectores y vicerrectores de distintas Instituciones de Educación Superior (IES) del país, quienes se dieron cita para escuchar una magistral disertación sobre la importancia de la salud mental.

A la actividad, que fue organizada desde el seno del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) y que se le denominó Conferencia inicial de seguimiento de la PES: por una salud mental fortalecida, para la comunidad educativa del nivel superior”, fue invitado para impartir la magistral ponencia el especialista en criminología, victimología y seguridad, Ricardo Sosa.

Durante su ponencia el criminólogo expuso un tema de interés que busca resaltar la importancia de motivar a los estudiantes con esfuerzos positivos que favorezcan su salud mental.

Según explica, y basado en la referencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define la salud mental como un estado de bienestar en el que la persona puede hacer frente a los desafíos de la vida, desarrollar sus habilidades, trabajar de forma productiva y contribuir a su comunidad.

Y es que, al hablar de salud mental, no se limita a mencionar solo la ausencia de trastornos mentales; sino, un estado dinámico que varía a lo largo de la vida y que afecta a factores biológicos, psicológicos, sociales y ambientales.

El experto destaca que una persona con buena salud mental se siente bien consigo misma, es capaz de manejar el estrés, sostiene relaciones positivas con los demás. Es productiva en el trabajo o en la escuela, contribuye a su comunidad.

La actividad contó con la participación del director nacional de educación superior, Christian Aparicio; además, estuvieron presentes el rector de Utec, Nelson Zárate, y el vicerrector académico, José Modesto Ventura, así como autoridades de diversas Instituciones de Educación Superior a nivel nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


cinco + = 7