Clausuran diplomado sobre pedagogía teatral

En el curso especializado participaron docentes que pertenecen a la red de instituciones de educación media de la Utec.

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

Uno de los auditorios de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) fue el escenario donde se desarrolló el acto de clausura del diplomado especializado en pedagogía teatral, impartido a un grupo de profesores provenientes de diversos centros educativos que son parte de la red de educación media de la institución.

Esta iniciativa fue impulsada desde la unidad de nuevo ingreso de la Utec, la cual es parte de las acciones estratégicas que la casa de estudios superiores impulsa con las instituciones de la mencionada red, con la finalidad de fortalecer las competencias creativas y artísticas del sector docente de las instituciones educativas.

Por ello, dijeron, este proyecto se centró en objetivos enfocados en entender el teatro como herramienta pedagógica de doble vía en el traslado de conocimientos y el desarrollo de capacidades personales y sociales.

Los organizadores insistieron en que con este proyecto se facilita en los participantes la capacidad de reflexionar sobre la aplicación de las técnicas teatrales en ámbitos diversos de la vida escolar y como herramienta pedagógica en el aula, así como conocer la dinámica teatral desde la escritura o elección del texto hasta la puesta en escena y presentación al público de la obra de teatro.

El logro de los objetivos antes señalados fue posible alcanzarlos con el desarrollo de módulos enfocados en las técnicas básicas de la actuación, dramaturgia, construcción del personaje, técnicas teatrales, dirección actoral, gestión de proyectos para teatro en la escuela y la comunidad.

El responsable de impartir el referido diplomado es el director y actor profesional, Héctor Estrada, quien cuenta con 25 años de experiencia teatral a nivel profesional, dirigiendo importantes compañías teatrales a escala nacional.

La metodología de enseñanza desarrollada por el experto se centró en el modelo de curso-taller de forma presencial, mismo que tuvo una duración de 32 horas de clase. Del mismo modo se brindó mayor tiempo a la aplicación de estrategias didácticas con el enfoque comunicativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


uno + 1 =