Camila Calles: LPU cambió el rumbo de mi vida profesional

La actual directora de investigaciones de la Utec llegó a la institución hace 16 años, con la consigna de trabajar en la creación y poner en marcha el proyecto del periódico digital.

Wilber Corpeño
Fotos: Hugo Henríquez
La Palabra Universitaria

Más de 16 años han pasado desde que la actual directora de investigaciones de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), Camila Calles, llegó a la institución para unirse al equipo de trabajo que en aquel momento moldeaba la idea de un proyecto informativo digital, ese que en pocos días cobró vida con el nombre de La Palabra Universitaria (LPU).

Llegar a la Utec y aventurarse en la creación de un nuevo proyecto informativo significó muchas cosas en la vida de Camila Calles, principalmente porque debió dejar el trabajo en los medios de comunicación tradicionales.

LPU cambio el rumbo de mi vida profesional, pues estaba acostumbrada al trabajo y la dinámica de los medios; y me vine acá a trabajar en un proyecto nuevo”, recuerda la ahora docente en áreas de periodismo, que después de 16 años ha logrado ampliar su formación y hacer carrera en el mundo académico, en distintas áreas de la casa de estudios universitarios.

Al mismo tiempo destaca que LPU, más allá de ser un medio informativo en el que se escribe y respetan los principios, reglas y sobre todo técnicas de redacción periodística, es un espacio oportuno para la formación de tantos estudiantes de comunicaciones que gustan del periodismo.

Como en todo proyecto nuevo los retos siempre existen y en LPU, dice Camila Calles, el principal reto ha sido desde el inicio lograr la constancia en la participación de los estudiantes, quienes muchas veces quizá no dimensionan la importancia que puede significar para sus procesos formativos el hecho de aprender a manejar la técnica de la redacción periodística, esa que en LPU pueden perfeccionar si así lo desean.

LPU, dice, es para los estudiantes de comunicaciones de la Utec un valor agregado en sus procesos de formación.

La mejor evidencia de ello es la consagración que han alcanzado o están logrando muchos periodistas de diversos medios de comunicación, radiales, televisivos, escritos, digitales, entre otros, quienes iniciaron en sus tiempos de estudiantes como periodistas y redactores en La Palabra Universitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ seis = 11