Docentes de la Utec reciben capacitación sobre didáctica y metodologías de evaluación

Por medio del método formativo de los MOOC, los docentes de la facultad de ciencias sociales han iniciado un curso formativo intensivo, que les permitirá fortalecer sus habilidades en el diseño de las más actualizadas metodologías evaluativas.

Texto y fotos: Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

Actualización didáctica evaluativa para educación superior es el nombre del nuevo curso formativo que reciben los docentes de la facultad de ciencias sociales de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec).

Este proyecto es impulsado desde el seno de la facultad de ciencias sociales y se imparte bajo la modalidad de los Massive Open Online Courses, o en español Cursos Masivos Abiertos en Línea (MOCC), que permiten desarrollar un proceso formativo con el abordaje integral de diversas temáticas especializadas.

Ante ello la decana de la facultad de ciencias sociales, Arely Villalta de Parada, destaca que este tipo de capacitaciones son diseñadas con el objetivo de fortalecer las competencias en los docentes, especialmente en el área del desarrollo didáctico y metodologías de evaluación.

Para el logro de esa apuesta, dice, el curso está diseñado para el abordaje de tres grandes temáticas desarrolladas en igual número de módulos. El primero de ellos estará enfocado en las técnicas didácticas para la enseñanza y el aprendizaje, mismo que estará a cargo de la escuela de idiomas.

Otro de los módulos abordará el tema de los diseños diversificados de evaluaciones, el cual estará a cargo de los docentes de la escuela de comunicaciones.

Los académicos de las escuelas de antropología y de psicología serán los responsables de impartir el tercer modulo, relacionado al desarrollo de métodos de investigación y redacción de artículos.

“Lo que buscamos que a través de esta capacitación ustedes puedan fortalecer sus competencias relacionadas en cada uno de los módulos que se desarrollarán”, apuntó la decana de ciencias sociales.

Son más de 100 profesores de las diversas escuelas de la facultad los que se inscribieron al curso que se desarrolla, tal como lo permite la metodología de los MOOC, de manera virtual y autoaprendizaje en línea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


uno − 1 =