Bibliotecas del futuro: conferencia subraya el rol estratégico de los bibliotecarios

Redacción: Rubén García
La Palabra Universitaria

La Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), a través de la Dirección de Biblioteca y Recursos de Información, conmemoró el Día Internacional de las Bibliotecas con una conferencia virtual que abordó los retos actuales de la gestión del conocimiento en la era digital.

La conferencia estuvo a cargo de Damaris Tejedor de León, especialista panameña en bibliotecología, documentación y gestión de información científica. Con una amplia trayectoria en el desarrollo de políticas de acceso abierto y la modernización de servicios bibliotecarios en universidades latinoamericanas, la doctora Tejedor ha impulsado el fortalecimiento de redes académicas y el uso de tecnologías para promover la transparencia y la colaboración científica.

Durante su ponencia, titulada “El rol de los bibliotecarios ante los escenarios de la gestión de datos, ciencia abierta y visibilidad de las investigaciones”, Tejedor enfatizó que los bibliotecarios ya no solo son guardianes de la información, sino actores estratégicos en la creación, gestión y difusión del conocimiento científico.

Asimismo, destacó la importancia de que los profesionales del área “fortalezcan sus competencias tecnológicas y se involucren activamente en los procesos de investigación, asegurando la transparencia y la visibilidad de los resultados”.

La ponente también subrayó que la ciencia abierta representa una oportunidad para que las bibliotecas universitarias asuman un papel más protagónico dentro de las instituciones: “La apertura del conocimiento no solo implica compartir datos, sino también fomentar una cultura de colaboración, ética y responsabilidad académica”, afirmó.

Durante la apertura del evento, Noris López, vicerrectora de Investigación y Proyección Social, resaltó que “las bibliotecas son espacios vivos que impulsan la investigación, la enseñanza y la innovación”. Agregó que la UTEC continuará promoviendo actividades que fortalezcan las competencias del personal académico y bibliotecario, en concordancia con su compromiso institucional con la excelencia educativa y la investigación científica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


tres − = 1