Desarrollan en la Utec taller de masculinidades

La apuesta principal de este programa formativo, que impulsó la cátedra de género, se centró en propiciar un espacio de formación de masculinidades, corresponsabilidad y el rol del hombre en la sociedad salvadoreña.

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

Hombres nuevos, hombres libres es el nombre del taller de masculinidades que recientemente se impartió en las aulas de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), mismo que fue impulsado de manera conjunta entre la cátedra de género, la cátedra de realidad nacional, la dirección de recursos humanos y el apoyo de Catholic Relief Services (CRS).

Este proyecto formativo, de acuerdo a los organizadores, se desarrolla con la finalidad de propiciar un espacio de formación de masculinidades, corresponsabilidad y el rol del hombre en la sociedad salvadoreña.

En este taller, que fue impartido por Luis Monterrosa y Rick Jones de la Catholic Relief Services (CRS), se tuvo la participación de 24 miembros del personal administrativo y de servicios de la institución.

Roles y estereotipos de género, violencia, masculinidad hegemónica, entre otros, fueron los temas que desarrollaron los facilitadores que compartieron un total de 16 sesiones impartidas entre los meses de marzo y mayo.

Los organizadores recalcaron que tras este curso se espera que los participantes puedan aplicar los conocimientos a su práctica individual y colectiva, que sepan reconocer si están inmersos en situaciones de violencia, que sean propiciadores de cambios en su entorno y que sirvan como replicadores con otros hombres con los que se relacionan.

Los participantes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre qué se llevan de estos talleres y se destaca la necesidad de seguir creando estos espacios para transformar y construir una mejor versión de nuestro país.

En el acto de clausura estuvo presente Isabel Aguilar, consultora técnica regional de construcción de paz de la CRS; la coordinadora de la cátedra de género de la casa de estudios universitarios, Jennyfer Tejada; el director de recursos humanos, Héctor Duque; el director de la escuela de antropología, Julio Martínez; y los facilitadores Luis Monterrosa y Rick Jones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


2 × = dieciséis