Profesores de educación media reciben diplomado sobre primeros auxilios psicológicos

El proyecto formativo es parte de las acciones estratégicas que impulsa la Utec con docentes que pertenecen a la red de instituciones de educación media.

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

Un grupo de profesores provenientes de 50 centros educativos que son parte de la red de instituciones de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), reciben un diplomado especializado sobre Primeros Auxilios Psicológicos (PAP).

Esta iniciativa es impulsada desde la unidad de nuevo ingreso de la Utec, la cual es parte de las acciones estratégicas que la casa de estudios superiores impulsa con las instituciones de la mencionada red, con la finalidad de fortalecer las competencias de los profesores de esos centros educativos.

Por ello, explicaron que el proyecto formativo se centra en objetivos como reducir el nivel de estrés inicial causado por el evento traumático, fomentar la adaptación a corto, medio y largo plazo, y potenciar las estrategias de afrontamiento.

En ese sentido, destacan que el PAP es un enfoque modular, basado en evidencias y destinado a ayudar a niños, adolescentes, adultos y familias afectadas por un incidente crítico; por lo que, desde épocas remotas, la vida del ser humano se ha enfrentado a situaciones que ponen en peligro su salud física y mental.

Dicho diplomado tiene una duración de cinco semanas cumpliendo tres horas y media semanales, en modalidad presencial, con recursos de auto evaluación, técnicas y estrategias prácticas.

Los participantes desarrollarán habilidades para la correcta aplicación de los primeros auxilios psicológicos, considerando las necesidades emocionales, respetando la seguridad, la dignidad y los derechos de quienes reciben los primeros auxilios psicológicos, incorporando en todo momento acciones de autocuido de quienes ofrecen el PAP.

Al finalizar el curso, los participantes habrán adquirido competencias especializadas como reconocer las habilidades cognoscitivas y emocionales en la aplicación de los primeros auxilios psicológicos, gestionar una correcta actuación en las intervenciones de primeros auxilios psicológicos originados por diversos estresores, y desarrollar acciones de autocuido para los facilitadores de primeros auxilios psicológicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


seis − 2 =