Alcalde de Santa Tecla habla sobre marketing político con estudiantes de la Utec

Henry Flores llegó al campus universitario para compartir sus experiencias con estudiantes y docentes de las comunicaciones.

Wilber Corpeño
Fotos: Hugo Henríquez
La Palabra Universitaria

Hasta uno de los principales auditorios de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) llegó acompañado de su equipo de trabajo el alcalde de Santa Tecla, Henry Flores, quien habló sobre el marketing político ante un grupo de estudiantes y docentes del área de las comunicaciones.

Este tipo de actividades, según dijo el director de la escuela de comunicaciones, Domingo Alfaro, son oportunas para el proceso formativo de los estudiantes, pues conocen de primera mano las experiencias compartidas por el edil tecleño.

“Para nosotros es un gusto tener en este auditorio a un funcionario, un profesional que ha forjado su formación como comunicador en las aulas de nuestra universidad. Además, es una persona que tiene bien claro el uso estratégico del marketing digital, lo hizo para sacar adelante su campaña”, agrega Alfaro.

El jefe edilicio compartió con los estudiantes algunas estrategias que le fueron funcionales en el período de campaña electoral, mismas que destacó, le permitieron sobrellevar una carrera electoral sin contar con grandes recursos económicos.

Aunque aclara que para los políticos emergentes es fundamental conocer bien el país, su situación, sus necesidades, pero también es de vital importancia el componente teórico, lo que se aprende en las aulas universitarias.

“El marketing o la mercadotecnia política es una disciplina que nos permite desarrollar técnicas y prácticas que pretenden potenciar el proceso electoral de un candidato, un gobierno, un partido o un grupo político”, explica.

Henry Flores dijo ante los jóvenes que la clave principal en la aplicación del marketing político es saber vender, saber posicionarse, saber proponerse como el mejor o la mejor opción ante los diferentes grupos de interés.

“La formación de la universidad, sumado a lo que se aprende en la calle, más las experiencias, los golpes de la vida, nos hacen tomar experiencia. En mi caso así fue como empecé a mercadear, así fue como empecé a venderme o a hacer marketing político y utilizar todas las técnicas requeridas”, puntualiza el jefe edilicio de Santa Tecla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× 8 = ocho