Utec fortalece liderazgo en personal de liceo cristiano

Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

La Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) continúa trabajando en el fortalecimiento de su red de instituciones de educación media y, en ese contexto, el decano de la facultad de maestrías y estudios de postgrado, Juan Carlos Cerna, impartió a líderes del Liceo Cristiano Reverendo Juan Bueno la conferencia Cómo generar vínculos de confianza en el personal.

En la actividad, Cerna abordó temas como la importancia de la comunicación efectiva, el desarrollo de la empatía y el respeto, así como la creación de un ambiente de trabajo positivo, lo que permitió que los asistentes a la conferencia compartieran sus experiencias y reflexiones sobre cómo aplicar estos conceptos en sus propias instituciones.

Durante su alocución, el funcionario de la Utec ha destacado que este tipo de actividades se impulsan como una iniciativa para el fortalecimiento de las competencias de liderazgo en el personal que está involucrado en el funcionamiento de estas instituciones de educación.

Del mismo modo enfatiza que es de fundamental importancia que los líderes de educación media cuenten con las herramientas necesarias para crear ambientes de trabajo propicios para el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes.

Dicha iniciativa fue impulsada desde la unidad de nuevo ingreso de la casa de estudios y es parte de las acciones estratégicas que la universidad impulsa con las instituciones de la mencionada red.

Ante ello, los responsables de la mencionada unidad destacaron que este tipo de proyectos se impulsan con la finalidad de proporcionar a los participantes las habilidades y/o competencias necesarias para generar vínculos de confianza en el personal.

La Utec tiene una larga trayectoria de colaboración con instituciones de educación media en El Salvador y, en los últimos años, ha implementado diversas iniciativas para apoyar a estas instituciones, entre ellas la oferta de cursos de formación docente, la donación de materiales educativos y el desarrollo de proyectos de investigación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


6 + dos =