El programa ambiental de la Utec fue fundado en 2010 y, desde entonces, se ha encargado de llevar a cabo actividades en beneficio del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
William Reyes
Fotografías cortesía de Utec Verde
La Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), a través de su programa Utec Verde, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), inició el día 7 de febrero la fase de concientización sobre el manejo de desechos y el correcto uso las estaciones de reciclaje ubicados dentro del campus universitario.
Esta fase reunió a estudiantes quienes recibieron una charla impartida por Rodrigo Jomaly Flores y Manuel Salvador Sigüenza, representantes del ente gubernamental. A esta actividad asistieron cerca de cien alumnos de distintas facultades, con el objetivo de promover una cultura de reciclaje basada en la regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
El coordinador del programa Utec Verde, René Sigüenza, explica sobre la duración de esta primera fase de concientización y lo que se espera lograr en la misma. “En esta primera etapa, que se espera que tenga una duración de 6 meses, se comenzó con la concientización del personal de la universidad, se instalaron las estaciones de reciclaje, luego, procedemos con la fase de educación ambiental, la cual se espera impartir durante todos los ciclos, todos los años”, expresa.
La concientización es solo la primera de una serie de actividades que componen un plan de acción que permita aumentar el número de desechos reciclados en el campus universitario, además de promover tanto dentro, como afuera del plantel el respeto de la cultura 3R.
En las siguientes fases se buscarán alianzas estratégicas con más entidades para seguir impartiendo charlas acerca del medio ambiente, la instalación de más estaciones de reciclaje en todos los edificios del campus, así como las fases de verificación, cumplimiento y la inclusión de un sistema de monitoreo.
Es importante destacar la relación entre el inicio de esta fase y el primer lugar que la Utec ganó en la categoría Academias, en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, otorgado por el MARN, ya que existía una ponderación en las bases de la competencia, la cual consistía en la implementación de un sistema de reciclaje, el cual la Utec ya venía poniendo en práctica desde mucho antes, gracias al programa Utec Verde.

Este reconocimiento actuó como motivante para que esta casa de estudios continue su labor como pionera y líder en educación ambiental, se ha explicado durante el evento.
El programa Utec Verde cumplirá 15 años de estar en funcionamiento, velando por la promoción de una cultura medioambiental que cree un impacto positivo en todos los alumnos y personal administrativo, siempre de la mano con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para garantizar un programa integral en todos los sentidos y, al mismo tiempo, siendo un referente en protección medio ambiental.
La proyección que tiene el programa Utec Verde es abarcar la mayor cantidad de estudiantes que puedan generar una educación medio ambiental eficaz y darles a conocer que la universidad tiene un proyecto sostenible, que puede generar un impacto positivo en la sociedad con el sistema de reciclajes.