Presentan libro Introducción a la filosofía del conocimiento

La obra recopila 30 años de experiencia y reflexión filosófica de su autor, Luis Armando González, quien busca rescatar el interés por el conocimiento en una sociedad “precaria en conocimiento”. David MuñozFotografía: Rodrigo MirandaLa Palabra Universitaria El docente en filosofía y autor del libro, Luis Armando González, presentó su obra Introducción a la filosofía del…

Leer más

Presentan el libro Piezas con historia: memoria, investigación y preservación del patrimonio

La obra reúne piezas del MUNA que reflejan el valor estético, histórico y científico del patrimonio cultural de El Salvador. Redacción y fotografía: Steven MartínezLa Palabra Universitaria El libro Piezas con historia, presentado en la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), es una obra que recopila parte del patrimonio resguardado en el Museo Nacional de…

Leer más

Investigación profundiza en Los chapetones: una danza de raíces españolas

La conferencia ofreció a los presentes un estudio que revela las raíces españolas de esta tradición, que aún se mantiene viva en comunidades salvadoreñas. Redacción: Rodrigo MirandaFotografía: William MartínezLa Palabra Universitaria En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), a través de la Vicerrectoría de Investigación…

Leer más

El Salvador del Mundo: patrimonio simbólico y eje de identidad nacional

En el marco de las fiestas patronales de San Salvador, estudiantes universitarios participaron en un conversatorio académico-cultural que exploró el valor histórico, simbólico y urbano del monumento más emblemático del país, desde la mirada de expertos invitados. Manuel Vega y Miguel CastilloFotografía: Alexander MoralesLa Palabra Universitaria El auditorio Doctor Rufino Garay de la Universidad Tecnológica…

Leer más

Presentan el libro La caída del presidente Arturo Araujo

La Escuela de Antropología de la UTEC presentó a docentes y estudiantes dicha obra, que expone los sucesos de 1931 y analiza el papel del expresidente Arturo Araujo en el colapso de su gobierno. Guillermo ZúñigaFoto: Alexander MoralesLa Palabra Universitaria El pasado 15 de febrero, la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) fue el escenario…

Leer más

Ponencias con profundo análisis se desarrollan en congreso de filosofía

En esta edición del cónclave, que desarrolla la facultad de ciencias sociales a través de su escuela de antropología, se fijó como punto principal del análisis la actualidad de la filosofía Latinoamericana. Wilber CorpeñoFotos: Alexander MoralesLa Palabra Universitaria La Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), a través de su facultad de ciencias sociales y la…

Leer más

Congreso sobre urbanismo y territorialidad realiza escuela de antropología

El cónclave, que fue desarrollado desde la facultad de ciencias sociales a través de su escuela de antropología, contó con el apoyo del COAMSS-OPAMSS. Wilber CorpeñoFotos: Alexander MoralesLa Palabra Universitaria La Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), a través de su facultad de ciencias sociales y la escuela de antropología, realizó el Congreso Urbanismo, Territorialidad…

Leer más

Presentan el libro Pop Wuj: Francisco Ximénez y el laberinto de los manuscritos

La presentación de la obra literaria, del historiador guatemalteco Virgilio Álvarez Aragón, radicado en Inglaterra, se dio a través de una ponencia virtual que organizó la escuela de antropología de la (Utec). Wilber Corpeño/Elsy HenríquezLa Palabra Universitaria La escuela de antropología de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) organizó recientemente la presentación virtual del…

Leer más

Ponencia especializada impartió docente de la Utec a policías municipales de Perú

El director de la escuela de antropología, Julio Martínez, fue el responsable de impartir la ponencia que versó sobre San Salvador, su historia y su problemática. Wilber CorpeñoFotos: cortesía de Julio MartínezLa Palabra Universitaria Ante un grupo de miembros del Serenazgo Municipal de Lima, Perú; y del Cuerpo de Agentes Metropolitanos de San Salvador (CAM),…

Leer más

Clausuran curso de formación sobre historia y cultura impartido a agentes del CAM

El proyecto formativo, que es una iniciativa de proyección social, se impulsó desde la facultad de ciencias sociales a través de la escuela de antropología. Wilber CorpeñoFotos: Alexander MoralesLa Palabra Universitaria Con la entrega de diplomas de participación y aprobación se clausuró el programa de formación histórico cultural que se impartió a un grupo de…

Leer más