Profesionales de la Utec finalizaron postgrado en entornos virtuales

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Repreza
La Palabra Universitaria

Más de 15 participantes de la cohorte 22 del Postgrado en campus virtuales para la práctica educativa que imparte la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), recibieron sus diplomas de aprobación en un solemne acto que reunió a autoridades académicas de la institución.

El decano de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA), Francisco Armando Zepeda, apunta que este proyecto se desarrolla con los responsables del ejercicio docente en la Utec, con la finalidad de fortalecer los conocimientos e incentivar a la planta docente a inclinarse por la actividad pedagógica de manera virtual.

Agrega que este tipo de proyectos de formación es un valor agregado para fortalecer las capacidades de enseñanza formativa de los profesionales de la pedagogía que laboran en la institución.

“Es motivo de alegría para nuestra casa de estudios certificar las competencias de los docentes participantes, por diversas razones, pues este programa formativo tiene una connotación histórica que se dio producto de una visión para formar los cuadros profesionales de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas, pero debido al éxito se retomó el proyecto para docentes de todas las facultades”, explica.

Zepeda dice que ya se cuenta con una cantidad de más de 400 docentes graduados del programa de entornos virtuales, quienes han desarrollado competencias especializadas que les permiten conocimientos y habilidades para diseñar y gestionar procesos de enseñanza-aprendizaje en línea.

Zepeda destaca que este proyecto formativo no es dirigido solamente a docentes de la universidad, sino también se está impulsando con directores y profesores de educación media de las instituciones que forman parte de la red de la Utec.

Destaca que la importancia de tomar un posgrado en entornos virtuales radica en que la educación virtual se ha convertido en una tendencia global, y cada vez más instituciones educativas están ofreciendo programas de formación en línea; por lo tanto, contar con las competencias necesarias para diseñar, gestionar y evaluar propuestas de formación en entornos virtuales es una ventaja competitiva de la planta docente de la Utec.

La mesa de honor fue conformada por el vicerrector académico, el decano de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas, Francisco Armando Zepeda; la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Ana Arely Villalta de Parada, y la decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Lissette Cristalina Canales de Ramírez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


dos + 3 =