Presentan investigación sobre factores psicológicos relacionados con el burnout académico

Manuel Vega
Fotografía: Miguel Castillo
La Palabra Universitaria

Estudiantes y docentes participaron en una conferencia dedicada al estudio del síndrome de burnout académico, en el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril.

La investigación, titulada Factores psicológicos relacionados con el burnout académico en una muestra universitaria salvadoreña, fue presentada por el investigador Marlon Lobos y la docente Angélica Flores, ambos profesionales de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).

El objetivo principal de la conferencia fue generar conciencia entre estudiantes y docentes sobre la importancia de detectar las señales del burnout: agotamiento emocional, desmotivación y estrés académico. Asimismo, se buscó brindar herramientas para prevenir sus efectos en la salud mental.

La investigación abordó una problemática muchas veces ignorada en el entorno académico. “Reconocer el impacto del burnout en el bienestar y el rendimiento académico es esencial. Esperamos que esta actividad inspire a estudiantes y docentes a trabajar juntos para transformar esta realidad”, expresaron los ponentes durante su intervención.

La conferencia dio inicio a la Semana de la Salud UTEC, organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social, en coordinación con la Facultad de Ciencias Sociales y la Escuela de Psicología.

Con iniciativas como esta, la Universidad Tecnológica de El Salvador reafirma su compromiso con la salud integral de su comunidad universitaria, promoviendo espacios de reflexión y acción frente a los desafíos que enfrentan estudiantes y docentes en su formación académica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


seis × = 24