Participación de alto nivel tuvo la Utec en cónclave internacional

Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

El docente e investigador de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), Omar Otoniel Flores Cortez, participó en el Consumer Communications & Networking Conference, en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, organizada por la Sociedad de Comunicaciones del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE).

De acuerdo con el investigador, su participación en el evento se dio por medio de una invitación que recibió por ser miembro del gremio mundial IEEE, invitación o convocatoria a presentar proyectos académicos de investigación en desarrollo, para lo cual se redactó un artículo científico y se envió a evaluación por el comité técnico, resultando aceptado para presentación oral durante la conferencia.

En ese sentido, la alocución del ingeniero Flores versó sobre el proyecto de investigación titulado “A Low-Cost IoT System for Water Quality Monitoring in Developing Countries”, desarrollado durante 2023.

“Se habló sobre el trabajo de diseño realizado y los resultados preliminares obtenidos; el proyecto consiste en idear, diseñar, construir e implementar un sistema de IoT que permita el monitoreo remoto de la calidad de agua, como apoyo a las labores de una granja acuífera”, explicó el investigador.

Añadió que el sistema, que resultó como fruto de esta investigación, permite la automatización de la recolección y el monitoreo remoto desde una página web de parámetros de calidad de agua.

“Este proyecto surge como una solución a la situación problemática identificada en el sector acuícola salvadoreño, la falta de un procedimiento de medición y monitoreo constante ya sea por falta de una persona tecnificada o por falta de equipo”, detalla el ingeniero Flores, quien hizo su presentación en el cónclave complemente en idioma inglés.

El artículo científico escrito por el investigador para postular su participación en esa actividad será publicado en las próximas semanas en la revista del IEEE, indexada con ISSN: 2331-9860.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


7 × siete =