Maratón de transmisiones se vivió en Gala de la Radio Utec 2023

Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

Un verdadero derroche de habilidades en la producción y conducción radial demostraron los estudiantes de comunicaciones en la Gala de la Radio Utec 2023, un evento que marca la clausura de actividades formativas para los estudiantes que cursan la asignatura Producción radiofónica, de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec).

Se trata de una jornada en la que cada una de las secciones de la mencionada asignatura deben organizar la producción y la transmisión de su radio, misma que es observada y calificada por un jurado calificador, el cual está compuesto por profesionales que se desempeñan en el mundo de la radiodifusión.

De acuerdo con el docente responsable de impartir tal asignatura, Rafael Aparicio, esta actividad se desarrolla con el fin de que los estudiantes demuestren sus habilidades en la organización, producción, dirección y conducción de la programación radial.

“Es decir, con esta actividad los jóvenes evidencian las competencias adquiridas en el salón de clase, en el tema de la producción y el dominio de ellos dentro de una cabina de radio. Para esta actividad los jóvenes deben planificar durante todo el ciclo”, explica.

Hit Radio y Rumba Beat fueron las estaciones radiales que los estudiantes instalaron y, desde las cuales, frente a un jurado calificador compuesto por expertos de la talla de Nelson Hernandez, productor y locutor; Francisco Parada, director de La Pop de Radio Corporación FM; Wendy Ángel, locutora de radio Fuego 107.7 y radio Corazón; y de Alex Ramirez, publicista, debieron demostrar sus habilidades durante una hora de transmisión.

Durante esa hora, explica Aparicio, los jóvenes debieron exponer una programación variada de acuerdo con una escaleta que contemplaba espacios musicales, noticias, sección de entrevistas, curiosidades, entre otras propias de una programación normal.

Con este tipo de actividades los estudiantes pudieron poner en práctica competencias especializadas como la utilización de equipos de audio y video, software de edición y transmisión, y otras tecnologías relacionadas con la radio. Hablar en público, escribir guiones y otros materiales de difusión, y comunicarse de manera efectiva con los oyentes, muestran su capacidad de trabajar en equipo, entre otras cosas que se ponen en práctica en este tipo de actividades académicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


siete × = 21