Mágico Gráfico tema central de la semana del diseñador gráfico Utec 2024

Escuchar nota

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

Mágico Gráfico fue denominada la edición 2024 de la semana del diseñador gráfico celebrada en el campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), en la que estudiantes y docentes del área han sido parte de diversas actividades especializadas, dirigidas por expertos en diversos campos en esa disciplina.

De acuerdo con los organizadores, una las grandes apuestas de este cónclave se enfocan en fortalecer el proceso de formación académica-profesional y los conocimientos teórico-prácticos de los estudiantes de las carreras relacionadas al diseño gráfico, de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA), a través de su escuela de arquitectura y diseño.

El decano de la facultad, Carlos Antonio Aguirre Ayala, señala que, en la actualidad, el diseño gráfico se ha consolidado como un pilar fundamental en la comunicación visual, la creación de marcas y la expresión artística.

“El diseño gráfico no es solo una disciplina técnica, es un arte que combina la creatividad, el conocimiento y habilidades para transformar ideas en realidades que sean visuales, que inspiren y que conecten con las personas”, reflexiona.

La coordinadora del área de diseño gráfico, Cecilia Guadalupe Méndez, explica que el concepto de Mágico Gráfico se desglosa del término mago, que se refiere a alguien con la destreza para cumplir una tarea de manera excepcional y, eso, dice, es lo que son los diseñadores.

“Son excepcionales, son esos magos en la creación de esas ideas, de esos conceptos, de esas líneas gráficas e ilustraciones”, destaca.

Durante la semana se desarrollaron exposiciones, talleres, conferencias, foros, seminarios web y conversatorios, en los que participaron ponentes de reconocida trayectoria en diversos campos de la disciplina del diseño gráfico.

En el acto de inauguración del cónclave, además de las autoridades de la facultad, participó el embajador de la Unión Europea en El Salvador, François Roudié, quien animó a los estudiantes a enfocar sus esfuerzos en procesos de formación integral en la disciplina que estudian.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− 3 = cinco