Investigaciones de cátedra presentaron escuelas de la facultad de ciencias sociales de la Utec

Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

Las investigaciones de cátedra desarrolladas durante el ciclo 02-2023 por los estudiantes de las diferentes escuelas de la facultad de ciencias sociales de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), fueron presentadas ante estudiantes y docentes de las distintas escuelas.

De acuerdo con los organizadores de la actividad, este se ha convertido en un espacio oportuno para hacer un reconocimiento público al trabajo realizado por estudiantes y docentes durante el ciclo académico.

Esta es una muestra dijeron, de hacer cumplir, primero un programa establecido en las asignaturas cursadas, pero no solo eso, sino también desarrollar y cumplir con las competencias en el planteamiento del diseño instruccional de cada una de las asignaturas.

Impacto económico del régimen de excepción en las familias del departamento de San Salvador, en el período de marzo de 2022 a marzo de 2023, fue el tema de la investigación que presentaron los estudiantes de la escuela de antropología.

Por su parte los estudiantes de la escuela de comunicaciones presentaron la investigación denominada Inclusión en los programas transmitidos en la televisión salvadoreña.

Los estudiantes la escuela de idiomas, presentaron el tema denominado metodología docente y factores psicológicos asociados al desarrollo de la habilidad oral en estudiantes de la carrera de cuarto semestre de la licenciatura en inglés de la Universidad Tecnológica de El Salvador en 2023.

Por su parte los estudiantes de la escuela de psicología presentaron la investigación enfocada en los síntomas del estrés postraumático en el personal operativo del cuartel central del Cuerpo de Bomberos de El Salvador.

De acuerdo con los académicos de la facultad de ciencias sociales, la investigación tiene una gran importancia para la formación integral de los estudiantes, ya que les permite desarrollar una serie de competencias y habilidades que les serán útiles en su vida profesional y personal.

El director de la escuela de antropología, Julio Martínez, puntualiza que la investigación de cátedra requiere que los estudiantes piensen de forma crítica y reflexiva, ya que deben analizar y evaluar información, formular hipótesis y conclusiones, entre otros menesteres que exige un proceso de investigación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− 1 = dos