Ilustraciones de diseño gráfico expusieron al aire libre estudiantes de la Utec

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

Con el nombre Semillero Gráfico II se instaló una exposición al aire libre en el parque Cuscatlán, misma que deja en evidencia las habilidades en las diversas técnicas del dibujo natural de un grupo de estudiantes de primer año del técnico y la licenciatura en diseño gráfico de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec).

El objetivo principal, según destacaron las autoridades de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (Fica), es socializar con el público los mejores trabajos que los estudiantes han realizado a lo largo del ciclo en la asignatura Dibujo natural.

En esta ocasión, los estudiantes exhibieron 180 piezas artísticas elaboradas con diversas técnicas del dibujo a mano y digital.

Durante la exposición, el director de la escuela de ciencias aplicadas, José Ramón Cornejo, destacó que los trabajos exhibidos por los estudiantes de tres secciones muestran la calidad de competencias que desde su primer año adquieren los futuros profesionales del diseño gráfico.

“El dibujo natural en el diseño gráfico es una técnica que implica la creación de ilustraciones a mano alzada, utilizando medios tradicionales como el lápiz, la tinta, acuarela o carboncillo; esta práctica se ha integrado con el diseño gráfico moderno para lograr una estética única y personalizada, que a menudo contrasta con las técnicas digitales”, dice el académico de la Utec.

Agrega, además, que el dibujo natural se aplica en el diseño gráfico en la ilustración editorial, identidad de marca, publicidad, diseño de empaque, diseño web, infografías y mucho más.

Cornejo puntualiza diciendo que este tipo de actividades no sería posible sin el esfuerzo y empeño del equipo de docentes de la coordinación de la carrera, quienes permiten engrandecer el nombre de la universidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


8 × = ocho