Experto costarricense plantea diversos análisis sobre la museología y museografía

Incursionar en el tema de la museología como teoría y en la museografía como práctica ha sido la apuesta principal del curador del museo universitario de Costa Rica y asesor de museos, Félix Barbosa Retana.

Evelin Herrera
La Palabra Universitaria

Amplias e interesantes discusiones sobre la museología y museografía han tenido lugar recientemente en el Museo Universitario de Antropología (MUA) de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) y en el campus de la Universidad Autónoma de Santa Ana (UNASA).

Félix Barboza Retana, experto en ciencias de los museos, curador del museo universitario de Costa Rica y asesor de museos, fue el responsable de compartir sus experiencias y conocimientos con los participantes del seminario, el cual planteó el abordaje de más de 12 temas interesantes.

En ese contexto el experto manifiesta que, un museo, es para que quienes les visitan puedan divertirse y aumentar conocimientos de una manera diferente, por lo que menciona que, del tiempo de visita en los museos, el 25 por ciento debe ser de teoría y el resto para disfrutar de las exhibiciones.

“Un museo es una institución sin fines de lucro, al servicio de la sociedad, abierto al público y que adquiere, conserva, investiga, difunde y exhibe material de la humanidad con fines educativos”, expresa Retana.

El experto señala que un museo realiza diferentes funciones como investigar, coleccionar, conservar, interpretar comunicar, educar, recrear y exhibir los patrimonios materiales; por lo tanto, dijo que es importante que entre los centros educativos y los museos exista una relación para fortalecer el papel de los museos.

“Los museos fomentan la diversidad, ofrecen intercambios de conocimiento y contribuyen a la educación; además, los museos gestionan la cultura, el patrimonio, las colecciones, los objetos y las exposiciones”, agrega.

En ese sentido, Retana dio a conocer que para que exista un buen funcionamiento y un museo cumpla con el rol principal debe poseer elementos básicos como un edificio, personas, roles, colecciones, exposiciones, visitantes, no visitantes y competencia.

“Los museos utilizan criterios basados en la misión, el tipo de museo y las colecciones, por lo que tienen la obligación de crear y mantener excelentes colecciones y buenos registros”, menciona el profesional.

Retana hizo énfasis en dos términos que son relevantes en el tema de los museos, entre ellos están la museología y museografía. “La museología es la ciencia del museo, es el estudio de las actividades de museos en todos los aspectos, mientras que la museografía está enfocada en la investigación, documentación, preservación de colecciones y trabajos de presentación”.

Por lo tanto, el experto en museología recalcó que las personas que visitan un museo lo hacen con la intención de divertirse, ya que se puede conocer y aprender diferentes temáticas al explorar lo que contiene un museo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


uno × 5 =